TikTok LogoTikTok Logo
Principios comunitarios

Principios comunitarios

Fecha de publicación: 17 de abril del 2024

Fecha de entrada en vigor: 17 de mayo del 2024

En TikTok hay ocho principios rectores comunitarios que se fundamentan en la seguridad y nuestro compromiso de respetar los derechos humanos. Estos principios enmarcan nuestro trabajo diario y guían la manera en que abordamos las decisiones difíciles de aplicación de reglas. Se centran en estos temas:

  • Equilibrar la expresión y la prevención de daños
  • Respetar la dignidad humana
  • Garantizar que nuestras acciones sean justas

Reconocemos que, a veces, estos principios estarán en tensión entre sí y los consideramos cuidadosamente cuando ponderamos uno sobre otro. Estas consideraciones se basan en marcos legales internacionales y en las prácticas recomendadas de la industria, incluidos los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y los Principios de Santa Clara. También buscamos opiniones de nuestros expertos en la comunidad, seguridad y salud pública, y de nuestros Consejos asesores.

  1. Prevenir daños: nuestro principal enfoque es mantener a TikTok como un espacio seguro que brinda alegría. Tenemos en cuenta las numerosas maneras en que el contenido o comportamiento puede causar un impacto en nuestra comunidad diversa. Esto incluye daños físicos, psicológicos, financieros y de privacidad, tanto individuales como colectivos. Para alcanzar el equilibrio adecuado con la libertad de expresión, restringimos el contenido solo cuando es necesario y de forma que se intente minimizar el impacto sobre el discurso.
  2. Permitir la libertad de expresión: la creatividad que se libera mediante la expresión es lo que impulsa a nuestra dinámica comunidad. Para respetar este principio, ofrecemos la oportunidad de compartir con libertad contenido en nuestra plataforma mientras también abordamos de manera proactiva todo comportamiento que pueda inhibir la libertad de expresión de los demás. No obstante, la libertad de expresión no es un derecho absoluto, sino que siempre se considera en proporción a su daño potencial y no se extiende a que su contenido sea recomendado en el feed "Para ti".
  3. Fomentar el civismo: el civismo crea respeto entre las personas y contribuye a la prosperidad de las comunidades. A veces, la manera en que nos relacionamos en línea puede amenazar las interacciones positivas con los demás, por lo que en TikTok es fundamental ser civilizado para cumplir nuestra misión. Esto significa reconocer la dignidad inherente de todas las personas y comportarnos como si estuviéramos cara a cara. Con el fin de garantizar espacio para la expresión, damos más flexibilidad para la crítica social de las figuras públicas.
  4. Respetar el contexto local: TikTok reúne a más de mil millones de personas de más de 150 países en un espacio digital compartido. Trabajamos con expertos regionales y comunidades locales para garantizar que nuestro enfoque global tome en cuenta la manera en la que los daños se interpretan en diferentes regiones, y posibilitar la aplicación regional de nuestras normas, manteniendo a la par una base de referencia de derechos humanos reconocidos internacionalmente.
  5. Promover la inclusión: queremos que las personas de todo el mundo se sientan cómodas en nuestra plataforma. Valoramos y celebramos las diferentes culturas, identidades, apariencias, puntos de vista, intereses y experiencias. Sabemos que, históricamente, algunas comunidades han tenido menos oportunidades de participación, por lo que nos comprometemos con el principio de la igualdad y la mitigación de los daños que afectan de forma desproporcionada a los grupos marginados o con poca representación.
  6. Proteger la privacidad individual: estamos comprometidos a proteger y respetar la privacidad de nuestra comunidad y de las personas que se muestran o de las que se habla en el contenido de la plataforma. Tratamos de garantizar que los contenidos que se comparten en la plataforma no expongan la información personal de nadie ni invadan su intimidad.
  7. Aportar transparencia y coherencia: queremos que todos sepan cuáles son nuestras reglas y estándares y cómo las aplicamos. Tratamos de proporcionar un aviso claro de nuestras políticas y prácticas, de aplicarlas de forma coherente y equitativa, y de compartir nuestros esfuerzos de cumplimiento en nuestro Centro de Transparencia. Seremos claros cuando tengamos que dar prioridad a otro principio por encima de la consistencia, como el contexto local o la inclusión.
  8. Ser justo y equitativo: moderar millones de contenidos por día conlleva mucho esfuerzo, por lo que es fundamental idear un proceso confiable para hacerlo. Nos comprometemos a ser imparciales y a basarnos en pruebas, producir resultados justos, notificar las medidas coercitivas y ofrecer la oportunidad de apelar.