TikTok LogoTikTok Logo
Seguridad y civismo

Seguridad y civismo

Fecha de publicación: 17 de abril del 2024

Fecha de entrada en vigor: 17 de mayo del 2024

La seguridad física y psicológica es la base del bienestar individual, y el civismo es clave para una comunidad próspera. Ser civilizado no significa estar siempre de acuerdo, sino reconocer la dignidad inherente a cada persona y ser respetuoso en los actos, las palabras y el tono al interactuar con los demás.

Comportamiento violento y delictivo

Nos comprometemos a acercar a las personas de forma que no se generen conflictos físicos. Sabemos que contenidos en línea relacionados con la violencia pueden causar daños en el mundo real. No permitimos ninguna amenaza de violencia, promoción de la violencia, incitación a la violencia ni promoción de actividades delictivas que puedan causar daños a las personas, los animales o la propiedad.

Si existen amenazas específicas, creíbles e inminentes para la vida humana o lesiones físicas graves, las denunciaremos ante las autoridades pertinentes.

Para obtener detalles sobre cómo abordamos los contenidos con imágenes de violencia que no promueven la violencia, consulte Contenidos impactantes y gráficos.

Más información

CONTENIDO PROHIBIDO

  • Amenazas de lesiones físicas a una persona o a un grupo, o expresión del deseo de causarlas
  • Promoción de la violencia o incitación a la violencia, como alentar a un ataque o a otros a realizarlo, elogio de un acto violento o recomendación a las personas de que lleven armas a un lugar para intimidar a otros
  • Promoción del robo o la destrucción de la propiedad o del entorno natural
  • Facilitación de instrucciones sobre cómo cometer actividades delictivas que puedan causar daños a las personas, los animales o la propiedad

CONTENIDO PERMITIDO

  • Amenazas de violencia en entornos ficticios

Discursos y comportamientos que incitan al odio

La diversidad de nuestra comunidad enriquece a TikTok. Nuestras diferencias deben aceptarse, no ser motivo de división. No permitimos ningún comportamiento, discurso ni promoción de ideologías que inciten al odio. Esto incluye contenido explícito o implícito en que se ataque a un grupo protegido.

Cuando haya conversaciones sobre temas sociales en TikTok, queremos que se hagan con respeto. El contenido puede ser inelegible en el feed “Para ti” cuando esto degrada indirectamente grupos protegidos.

Obtenga más información acerca de nuestro trabajo para contrarrestar el odio, así como de herramientas que pueden ayudar a limitar las interacciones no deseadas, incluyendo la restricción de opciones de comentarios, duetos, Stitchs y mensajería.

Más información

Las ideologías de odio son sistemas de creencias que excluyen, oprimen o, de otro modo, discriminan a las personas en función de sus atributos protegidos.

Grupos protegidos se refiere a personas o comunidades que comparten atributos protegidos.

Atributos protegidos se refiere a características personales con las que se nace, son inmutables o, si las personas se vieran obligadas a intentar cambiarlas o las atacaran a causa de ellas, sufrirían graves daños psicológicos. Esto incluye:

  • Casta
  • Etnia
  • Origen nacional
  • Raza
  • Religión
  • Tribu
  • Estatus migratorio
  • Género
  • Identidad de género
  • Sexo
  • Orientación sexual
  • Discapacidad
  • Enfermedad grave

Asimismo, también ofrecemos algunas protecciones relacionadas con la edad, y podríamos considerar otros atributos protegidos si dispusiéramos de contexto adicional, como la información regional específica que nos brinda una organización no gubernamental (ONG) local. Estos atributos antes enumerados se basan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en las convenciones internacionales.

CONTENIDO PROHIBIDO

  • Promoción de la violencia, segregación, discriminación y otros daños por razón de un atributo protegido
  • Promoción de la ideología del odio, incluido lo siguiente:
    • Reivindicación de la supremacía sobre un grupo protegido, como la supremacía racial, la misoginia, estar en contra de la comunidad LGBTQ+, el antisemitismo o la islamofobia
    • Hacer declaraciones conspiratorias, dirigidas a un grupo protegido, como apoyar la teoría del gran reemplazo o decir que las personas judías controlan los medios de comunicación
    • Uso de símbolos e imágenes asociados
    • Facilitación del comercio o marketing de artículos que promueven el discurso de odio o ideologías de odio, como libros o ropa con logotipos alusivos
  • Deshumanización de alguien por razón de sus atributos protegidos al decir o insinuar que es inferior física, mental o moralmente, o al llamarlo con términos degradantes, como cuando se lo denomina delincuente o animal, o se lo compara con objetos inanimados
  • Uso de un insulto que incita al odio asociado a un atributo protegido
  • Negar o minimizar la escala de eventos históricos bien documentados que dañaron a grupos basados en atributos protegidos, como negar la existencia del Holocausto o el genocidio contra los tutsis en Ruanda
  • Acusar a un grupo protegido de ser responsable de actos indebidos causados por una persona con ese atributo protegido, como el uso de un ejemplo de comportamiento dañino causado por un inmigrante para sugerir que todos los inmigrantes son peligrosos
  • Contenido que deshumaniza o niega la existencia de personas debido a sus atributos protegidos, como decir que las personas que se identifican como transgénero tienen una enfermedad mental
  • Uso del nombre pasado de alguien o confusión de género utilizando el nombre o género anteriores de una persona en lugar de su identidad elegida, o promoción de programas de terapia de conversión que intentan cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona

CONTENIDOS NO ELEGIBLES PARA EL FEED "PARA TI"

  • Algunos contenidos que utilizan estereotipos, insinuación o declaraciones indirectas que pueden denigrar implícitamente a grupos protegidos

CONTENIDO PERMITIDO

  • Insultos utilizados por la comunidad objetivo de una manera que no es degradante, como usar un insulto en una canción o para autorreferirse
  • Contenido educativo y documental que aumenta la conciencia sobre el daño del discurso de odio, incluidos los insultos cuando se utilizan para hablar sobre un daño relacionado
  • Contradiscurso, condenación o satirización de ideologías de odio
  • Debatir sobre problemas sociales que afectan a los grupos protegidos, incluidos los debates sobre políticas (siempre y cuando no ataquen a las personas con motivo de un atributo protegido)

Organizaciones y personas violentas y que incitan al odio

Queremos que comparta lo que lo inspira, pero TikTok no es un espacio para propagar creencias o hacer publicidades que fomenten la violencia o el odio. No permitimos la presencia de organizaciones o personas violentas y que inciten al odio en nuestra plataforma. Entre estos actores, se incluyen extremistas violentos, organizaciones delictivas violentas, organizaciones políticas violentas, organizaciones que incitan al odio, y autores individuales de actos de violencia serial o masiva. Si nos enteramos de que alguno de estos actores puede estar en nuestra plataforma, llevaremos a cabo una revisión exhaustiva, que incluye el comportamiento fuera de la plataforma, lo que puede dar como resultado el bloqueo de la cuenta.

A menudo, otras personas pueden difundir las ideas de estos actores. No permitimos que nadie promueva ni brinde apoyo material a actores violentos o que inciten al odio. El contenido que puede parecer neutral, como presentar una cita de una organización o persona que incitan al odio, debe dejar claro que no hay intención de promoverla. Hacemos excepciones limitadas para las conversaciones sobre organizaciones políticas violentas.

Más información

Dar apoyo material significa proporcionar contribuciones financieras, bienes o servicios para promover organizaciones o personas violentas o su causa. Esto incluye el reclutamiento, la recaudación de fondos, la venta de productos y la promoción de materiales de capacitación.

Los extremistas violentos son grupos no estatales, incluidos aquellos designados por las Naciones Unidas, que amenazan o usan la violencia contra civiles por motivos políticos, religiosos, étnicos o ideológicos.

Las organizaciones de violencia criminal son grupos transnacionales, nacionales o locales que cometen delitos graves, como violencia, tráfico de personas y secuestros.

Las organizaciones políticas violentas son actores no estatales que cometen actos violentos dirigidos principalmente a actores estatales (como el ejercito nacional), en lugar de civiles, como parte de disputas políticas en curso (como reclamos territoriales).

Las organizaciones que incitan al odio son grupos que atacan a personas sobre la base de atributos protegidos, como la instigación al odio, la deshumanización de personas o grupos y la promoción de ideologías que incitan al odio.

CONTENIDO PROHIBIDO

  • Cuentas que administran organizaciones o personas que promueven la violencia o ideologías que incitan al odio dentro o fuera de la plataforma
  • Facilitación de apoyo material a organizaciones políticas violentas o promoción de la violencia causada por ellas
  • Promoción (incluidos los elogios, celebraciones o intercambio de manifiesto) o facilitación de apoyo material a:
    • Organizaciones que incitan al odio
    • Personas que causan violencia serial o masiva, o que promueven ideologías de odio
    • Organizaciones criminales violentas
    • Extremistas violentos

CONTENIDO PERMITIDO

  • Debate sobre una organización política violenta (siempre que no se promueva la violencia)
  • Contenidos educativos y documentales que crean consciencia sobre los daños causados por los actores violentos y que incitan al odio

Abuso sexual y físico infantil

Estamos profundamente comprometidos a que TikTok sea una experiencia segura y positiva para los jóvenes. No se permite la exhibición, promoción ni participación en abuso sexual o físico de menores ni su explotación. Esto incluye material de abuso sexual infantil (MASI), engaño pederasta, extorsión sexual, incitación sexual, pedofilia, y daño físico o psicológico de las personas jóvenes.

Denunciamos los incidentes de abuso y explotación sexual infantil al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (National Center for Missing and Exploited Children, [NCMEC]). También denunciamos a las autoridades pertinentes si existen amenazas específicas, creíbles e inminentes para la vida humana o lesiones físicas graves. Si sospecha de CSAM, denúnciela inmediatamente en la aplicación o en nuestro sitio web. No descargue, capture ni comparta contenido de CSAM de ninguna manera.

Si usted o alguien que conoce sufrió abuso o explotación sexual infantil, hay apoyo disponible. Comuníquese con la línea de ayuda o un proveedor de servicios en su región. Si corre peligro inmediato, comuníquese con los servicios locales de emergencia.

Más información

Material de abuso sexual infantil (MASI) hace referencia a todo material con contenido sexual infantil que alguien comparte o crea, incluido el MASI autogenerado, el contenido digital altamente realista o el contenido generado por IA. El material sexualizado incluye contenido que implica o muestra actividades o abuso sexuales, sexualización de un cuerpo infantil o fetichización de partes del cuerpo infantil.

El engaño pederasta, o grooming, es el acto en el que alguien entabla amistad o una relación de confianza con una niña, niño o adolescente con fines de abuso o explotación sexual.

La extorsión sexual, o sextorsión, es la amenaza de compartir contenidos de desnudos, íntimos o sexualmente explícitos sin consentimiento. En general, el fin es la obtención de dinero o actos sexuales, o la exhibición de más contenidos de este tipo.

El acoso sexual es la comunicación o el comportamiento sexual no deseados dirigidos a una persona. Esto incluye la sexualización a través de la plataforma (como imitar un acto sexual mediante un dúo o una pegatina), hacer declaraciones sobre partes íntimas del cuerpo o el desempeño sexual, o compartir o amenazar con compartir información sobre la vida sexual de una persona (como su historial sexual o sus parejas, o orientación sexual).

Partes íntimas del cuerpo significa los genitales, glúteos y pechos (incluidos pezones y areolas).

CONTENIDO PROHIBIDO

  • Exhibición, promoción o participación en abuso sexual o físico o explotación infantil, incluido lo siguiente:
    • Material de abuso sexual infantil (MASI), lo que incluye cualquier captura de pantalla o clip del material original, incluso si no muestra desnudez ni actividad sexual
    • Relaciones románticas entre un adulto y una persona joven, incluyendo la pedofilia, o la autoidentificación como un adulto que siente atracción por los jóvenes
    • Comportamiento de engaño pederasta
    • Extorsión sexual
    • Acoso sexual
    • Incitación sexual, incluyendo la invitación a una persona joven a participar en un acto sexual, a salir de la plataforma o a compartir imágenes sexualmente explícitas (incluso si la invitación proviene de otro joven)
  • Exhibición o promoción del maltrato físico, el abandono, la puesta en peligro o el maltrato psicológico de personas jóvenes
  • Revictimización de personas jóvenes que sufrieron abuso o explotación incluso mediante terceros que vuelven a compartir los hechos

CONTENIDO PERMITIDO

  • Contenido educativo y documental relacionado con los perjuicios del maltrato o la explotación (siempre que no muestre o describa gráficamente tal contenido)

Abuso físico y sexual en adultos

Nos comprometemos a ofrecer un espacio que promueva la igualdad de género, contribuya a las relaciones sanas y respete la intimidad. Socavar estos valores puede causar traumas y daños físicos y psicológicos. No se permite la exhibición, promoción ni participación en abuso sexual o físico de adultos ni su explotación. Esto incluye actos sexuales no consentidos, abuso sexual basado en imágenes, extorsión sexual, abuso físico y acoso sexual.

Si usted o alguien que conoce sufrió abuso o explotación, hay apoyo disponible. Comuníquese con la línea de ayuda o un proveedor de servicios en su región. Si corre peligro inmediato, comuníquese con los servicios locales de emergencia. Si cree que se infringió su intimidad en nuestra plataforma, puede presentar una denuncia.

Más información

Los actos sexuales no consentidos son situaciones de contacto sexual que se producen sin el consentimiento de todas las personas implicadas en la actividad. Esto incluye cualquier contacto sexual no consentido, como la violación y el abuso sexual.

El abuso sexual basado en imágenes consiste en poseer, distribuir o proporcionar instrucciones sobre cómo crear o acceder a imágenes íntimas (reales o alteradas) de una persona que fue creada o distribuida para un propósito sexual sin su consentimiento. El contenido se puede distribuir sin consentimiento, incluso si parece haberse tomado con consentimiento.

La extorsión sexual, o sextorsión, es la amenaza de compartir contenidos de desnudos, íntimos o sexualmente explícitos sin consentimiento. En general, el fin es la obtención de dinero o actos sexuales, o la exhibición de más contenidos de este tipo.

El acoso sexual es la comunicación o el comportamiento sexual no deseados dirigidos a una persona. Esto incluye la sexualización a través de la plataforma (como imitar un acto sexual mediante un dúo o una pegatina), hacer declaraciones sobre partes íntimas del cuerpo o el desempeño sexual, o compartir o amenazar con compartir información sobre la vida sexual de una persona (como su historial sexual o sus parejas, o orientación sexual).

Partes íntimas del cuerpo significa los genitales, glúteos y pechos (incluidos pezones y areolas).

CONTENIDO PROHIBIDO

  • Exhibición, promoción o participación que involucre lo siguiente:
    • Actos sexuales no consentidos, abuso sexual basado en imágenes o maltrato físico (violencia doméstica)
    • Acoso sexual
    • Extorsión sexual

CONTENIDO PERMITIDO

  • Supervivientes de maltrato o explotación que comparten sus propias experiencias (siempre que no muestren o describan gráficamente dicho contenido)
  • Contenido educativo y documental que aumenta la conciencia sobre el daño de la explotación sexual y la violencia basada en el género (siempre y cuando no muestre o describa gráficamente dicho contenido)

Tráfico y trata de personas

Nos comprometemos a defender la dignidad humana individual y a garantizar que TikTok no se use para aprovecharse de personas vulnerables. No permitimos el tráfico y la trata de personas. Entendemos que es importante para los sobrevivientes de tráfico y trata de personas contar sus historias, así como para los emigrantes documentar sus recorridos, por lo que ofrecemos un espacio para ello.

Denunciamos los incidentes de tráfico sexual infantil al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (National Center for Missing and Exploited Children, NCMEC). También denunciamos a las autoridades pertinentes si existen amenazas específicas, creíbles e inminentes para la vida humana o lesiones físicas graves.

Más información

La trata de personas es una forma de esclavitud moderna que puede ocurrir a nivel nacional o internacional e implica el reclutamiento de víctimas, la coordinación de su transporte, y su explotación mediante la fuerza, el fraude, la coerción o el engaño. Puede incluir relaciones sexuales, trabajo, tráfico de niños o de órganos, matrimonio forzado, criminalidad forzada (como mendicidad forzada), servidumbre doméstica y niños soldados.

El tráfico ilegal de personas implica ayudar a una persona a ingresar a otro país de forma ilegal para obtener un beneficio. Puede incluir la prestación de servicios de transporte, consulta, identidad y falsificación de documentos de viaje.

CONTENIDO PROHIBIDO

  • Facilitación o coordinación de actos y servicios de tráfico de personas
  • Reclutamiento o coordinación de actos de trata de personas

CONTENIDO PERMITIDO

  • Expresión del deseo de emigrar a otro país o exhibición del recorrido de un emigrante (siempre que no muestre de manera explícita la participación de traficantes en su viaje)
  • Solicitud de ayuda o compartir información sobre cómo salir de un país como consecuencia de maltratos relacionados con los derechos humanos o de una crisis humanitaria
  • Sobrevivientes que comparten sus propias experiencias sobre el tráfico y la trata de personas
  • Contenido educativo y documental que sensibiliza sobre el daño del tráfico y trata de personas

Acoso e intimidación

Acogemos con satisfacción la expresión respetuosa de diferentes puntos de vista, y queremos garantizar que cualquiera pueda compartir su voz sin temor a ser degradado o intimidado. No permitimos declaraciones ni comportamientos de acoso, degradantes o intimidatorios. Esto incluye responder a tales actos con acoso por represalias.

Reconocemos que las figuras públicas están en una posición de atención pública, que tienen formas de contrarrestar el discurso negativo y que parte del contenido relacionado con ellas puede ser de interés público para conocer. Permitimos algunos comentarios negativos o críticos, o imágenes sobre figuras públicas. No obstante, seguimos removiendo contenido que infringe otras políticas (como amenazas violentas, incitación al odio o explotación sexual), así como formas graves de acoso (como doxing o expresiones de deseo de que alguien sufra daños físicos graves).

Si usted o alguien que conoce sufre intimidación, hay ayuda disponible. Ofrecemos recursos de apoyo y herramientas que pueden limitar las interacciones perjudiciales, como restringir las opciones de comentarios, duetos, Stitchs y mensajes.

Más información

El doxeo implica la publicación con mala intención de información personal en Internet sobre alguien. Sabemos que la intención puede ser subjetiva, por lo que usamos indicadores objetivos para poder entenderla, como pies de foto y hashtags.

Las figuras públicas son adultos (de 18 años o más) con una función pública significativa, como funcionarios de gobierno, políticos, líderes empresariales o famosos. No identificamos como figuras públicas a menores de 18 años.

Las figuras privadas son todas las personas menores de 18 años y los adultos (de 18 años o más) que no son figuras públicas.

CONTENIDO PROHIBIDO

  • Degradación de un individuo que ha experimentado angustia física, o sobre la base de su apariencia personal, inteligencia o circunstancias personales (como la higiene, la salud o los antecedentes médicos)
  • Exhibición de actos de intimidación física que sufre una persona por parte de otra persona o grupo
  • Degradación o revictimización de personas que han experimentado una tragedia, como afirmar que lo merecían o menospreciar o denegar su experiencia
  • Socavamiento de la seguridad física de una persona, al amenazarla, o demostrar el deseo de que muera, contraiga una enfermedad grave o experimente algún otro daño físico grave
  • Intimidación o incitación de otras personas a realizar <Italic>doxing</Italic> o chantajear a alguien, o a compartir o hackear información de la cuenta
  • Incitación de otros a acosar a una persona o promoción del acoso coordinado, como abogar a que las personas publiquen comentarios con lenguaje abusivo o que informen de forma maliciosa una cuenta

CONTENIDO PERMITIDO

  • Crítica del contenido o las acciones de una persona (siempre que no se reprueben sus características personales)
  • Contradiscurso o condenación del acoso o el hostigamiento (siempre y cuando no implique acoso por represalia)
  • Algunas imágenes o comentarios críticos o negativos relativos a figuras públicas (siempre que no constituyan formas graves de acoso ni infrinjan otras políticas)
  • Contenidos educativos y documentales que sensibilizan sobre los daños del acoso y la intimidación