Nuestro compromiso
En TikTok, nuestra misión es inspirar la creatividad y generar momentos de entretenimiento. Nuestra prioridad es ganarnos la confianza de nuestros usuarios y construir una comunidad basada en los principios de responsabilidad, igualdad y transparencia.
Informes
TikTok publica periódicamente Informes de transparencia para dar visibilidad sobre el cumplimiento de nuestras Normas de la comunidad y sobre cómo respondemos a las solicitudes de información por parte de las autoridades, a las solicitudes gubernamentales de retirada de contenidos y a las solicitudes de retirada de propiedad intelectual. Descubre qué medidas tomamos para que TikTok sea un lugar seguro y divertido.
Más información
Centros de Transparencia y Rendición de Cuentas
En los Centros de Transparencia y Rendición de Cuentas mundiales de TikTok, los visitantes tienen la oportunidad de aprender cómo moderamos y recomendamos contenidos, garantizamos la seguridad de nuestra plataforma y protegemos la privacidad de nuestros usuarios. Asimismo, también pueden consultar el código fuente y aprender cómo funciona el algoritmo de TikTok.
Debido a la pandemia de coronavirus, estos centros, por el momento, solo están disponibles al público en formato de
Más información
TikTok y ByteDance
TikTok es el producto insignia de ByteDance Ltd., una empresa de tecnología global que gestiona una serie de plataformas de contenido que informan, educan, entretienen e inspiran a la gente en distintos idiomas, culturas y geografías. La empresa tiene 110,000 empleados con oficinas en más de 30 países.
Fundado en mayo de 2017, TikTok es la plataforma líder de videos móviles de formato corto. TikTok ayuda a las personas a generar comunidad a través de intereses compartidos, y ofrece a los usuarios un lienzo en blanco donde expresar su creatividad y explorar el mundo que los rodea. Como plataforma de alcance mundial, TikTok está presente en todos los mercados principales, con la excepción de China, donde ByteDance ofrece otra aplicación de videos cortos llamada Douyin. TikTok tiene oficinas en todo el mundo, entre ellas en Los Ángeles, Silicon Valley, Nueva York, Dublín, Londres, París, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio.
TikTok opera a través de subsidiarias de ByteDance Ltd., una empresa respaldada por inversores institucionales globales como Coatue, General Atlantic, KKR, Sequoia Capital, Susquehanna International y Softbank.
El compromiso de TikTok con los derechos humanos
La tecnología es un recurso fundamental para el ejercicio de los derechos humanos. TikTok llega a más de mil millones de personas en todo el mundo, que representan una inmensa variedad de identidades, orientaciones, orígenes y experiencias de vida. Como empresa de entretenimiento de alcance mundial, en TikTok tenemos la responsabilidad de garantizar que todas las personas de la comunidad sean tratadas con dignidad y respeto en nuestra plataforma.
La responsabilidad de defender los derechos humanos es compartida: mientras que los Gobiernos tienen la responsabilidad de proteger los derechos humanos, TikTok y otras empresas tenemos la responsabilidad de respetarlos. Respetar los derechos humanos es esencial para que TikTok fomente y mantenga la confianza entre nuestros empleados, creadores, anunciantes y otras personas relacionadas con nuestra empresa.
Nuestra filosofía está basada en la Carta Internacional de Derechos Humanos (que incluye la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo) y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Como parte de nuestro compromiso, nos esforzaremos por respetar los derechos humanos en toda nuestra actividad y cumpliremos con las leyes y reglamentos aplicables destinados a promover los derechos humanos en los lugares donde llevamos a cabo actividades comerciales. Analizaremos continuamente nuestras operaciones para identificar, evaluar y abordar los riesgos más destacados en materia de derechos humanos; vincularnos con las principales partes interesadas y dar prioridad a las áreas clave donde tengamos una oportunidad clara de generar un impacto positivo.