#primerosauxilios
1.5B views
El espasmo del sollozo es una de las situaciones más angustiosas para las familias y cuidadores. Quién lo vive, lo recuerda como si al peque "se le fuera la vida".
👉¿Pero porqué sucede?:
Básicamente es un desborde emocional. Tras una rabieta, un susto, un golpe, una regañina, que el peque no puede gestionar y le llega a desbordar, su cerebro se reinicia (como tu pc cuando se queda pillado por sobrecarga). Puede ser que pegue un grito muy estridente, y a partir de ahí deje de respirar, o que deje de respirar después de una respiración muy forzada. A veces se ponen pálidos y otras veces morados. En algunas ocasiones, además, tienen pequeñas sacudidas.
👉¿Es peligroso?:
Es una situación normal a partir de los 6 meses. Antes de los 6 meses, no suelen ser conscientes de las emociones. Puede durar hasta los 7 años aprox y si le ha pasado una vez, es más propenso a que le pase más veces.
👉¿Y qué tengo que hacer?
Respira, tu peque necesita que estés calmada para que le puedas ACOMPAÑAR, que le sostengas cuando pierda la consciencia y que no se haga daño, que le hables con cariño y le des muchos mimos cuando vuelva en sí.
Te aconsejo que:
❌No le grites.
❌No le zarandees.
❌No le golpees.
🟢 Solamente ACOMPAÑA 🟢
¿Y cuándo voy a urgencias?🚨
Cuando suceda antes de los 6 meses, no sepas lo que ha producido el espasmo, tarde más de 5 minutos en recuperar la consciencia y veas que el peque no está como siempre.
🎥 @dearjillr
¿Te ha pasado? Te leo 🤓
Nerea Moya
Ver, Oír y Sentir
.
.
.
.
#veroirysentir #saludinfantil #pediatriaparatodos #primerosauxiliospediatricos #primerosauxilios #maternidadconsciente #mamaprimeriza #maternidad #espasmodelsollozo #toddler #bebeymama
👉¿Pero porqué sucede?:
Básicamente es un desborde emocional. Tras una rabieta, un susto, un golpe, una regañina, que el peque no puede gestionar y le llega a desbordar, su cerebro se reinicia (como tu pc cuando se queda pillado por sobrecarga). Puede ser que pegue un grito muy estridente, y a partir de ahí deje de respirar, o que deje de respirar después de una respiración muy forzada. A veces se ponen pálidos y otras veces morados. En algunas ocasiones, además, tienen pequeñas sacudidas.
👉¿Es peligroso?:
Es una situación normal a partir de los 6 meses. Antes de los 6 meses, no suelen ser conscientes de las emociones. Puede durar hasta los 7 años aprox y si le ha pasado una vez, es más propenso a que le pase más veces.
👉¿Y qué tengo que hacer?
Respira, tu peque necesita que estés calmada para que le puedas ACOMPAÑAR, que le sostengas cuando pierda la consciencia y que no se haga daño, que le hables con cariño y le des muchos mimos cuando vuelva en sí.
Te aconsejo que:
❌No le grites.
❌No le zarandees.
❌No le golpees.
🟢 Solamente ACOMPAÑA 🟢
¿Y cuándo voy a urgencias?🚨
Cuando suceda antes de los 6 meses, no sepas lo que ha producido el espasmo, tarde más de 5 minutos en recuperar la consciencia y veas que el peque no está como siempre.
🎥 @dearjillr
¿Te ha pasado? Te leo 🤓
Nerea Moya
Ver, Oír y Sentir
.
.
.
.
#veroirysentir #saludinfantil #pediatriaparatodos #primerosauxiliospediatricos #primerosauxilios #maternidadconsciente #mamaprimeriza #maternidad #espasmodelsollozo #toddler #bebeymama