
omarlinares_filosofia
THELOS | Filosofía y Terapia
104Following52.8KFollowers297.5KLikes
💡Doctor en Filosofía 🔑 Terapeuta 🪜Asesoramiento filosófico 💻Consulta online
Videos
Liked
Playlists
Videos
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#semillasdefilosofía #filosofia #autoconocimiento #abismo #nietzsche #zaratustra #nihilismo #reflexion #ansiedad #miedo #frasesfilosoficas #filosofiadevida #filosofo #mentalidad #vida #autenticidad #crecimientopersonal #desarrollopersonal #omarlinares_filosofia #parati #foryou #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Más Platón y Menos Prozac | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Conoces la frase de Nietzsche “cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo te devuelve la mirada”? Fue escrita en su obra “Más allá del bien y del mal: Preludio de una filosofía del futuro” y ha sido objeto de multitud de interpretaciones.
Nietzsche fue un gran conocedor de la existencia humana, y experimentó en sus carnes lo que significa enfrentar nuestros propios demonios.
Por eso creo que aquí late una bella lección de autoconocimiento. En un mundo en el que se nos invita a huir de lo que nos duele, en el que no se nos enseña a reconocer nuestras heridas y a arrojar luz sobre ella para sanarlas, mirar al abismo puede tener un significado muy profundo.
Esa mirada abisal a la que nos invita Nietzsche puede permitirnos sondear y explorar nuestras profundidades. Es el garante de que tomar conciencia del dolor que habita en nosotros es el camino más directo para superarlo.
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#semillasdefilosofía #filosofia #autoconocimiento #abismo #nietzsche #zaratustra #nihilismo #reflexion #ansiedad #miedo #frasesfilosoficas #filosofiadevida #filosofo #mentalidad #vida #autenticidad #crecimientopersonal #desarrollopersonal #omarlinares_filosofia #parati #foryou #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Más Platón y Menos Prozac | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Conoces la frase de Nietzsche “cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo te devuelve la mirada”? Fue escrita en su obra “Más allá del bien y del mal: Preludio de una filosofía del futuro” y ha sido objeto de multitud de interpretaciones.
Nietzsche fue un gran conocedor de la existencia humana, y experimentó en sus carnes lo que significa enfrentar nuestros propios demonios.
Por eso creo que aquí late una bella lección de autoconocimiento. En un mundo en el que se nos invita a huir de lo que nos duele, en el que no se nos enseña a reconocer nuestras heridas y a arrojar luz sobre ella para sanarlas, mirar al abismo puede tener un significado muy profundo.
Esa mirada abisal a la que nos invita Nietzsche puede permitirnos sondear y explorar nuestras profundidades. Es el garante de que tomar conciencia del dolor que habita en nosotros es el camino más directo para superarlo.
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #estoicismo #estoico #seneca #marcoaurelio #epicteto #reflexion #ansiedad #miedo #frasesfilosoficas #filosofiadevida #filosofo #mentalidad #vida #autenticidad #crecimientopersonal #desarrollopersonal #Semillasdefilosofía #omarlinares_filosofia #parati #foryou #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Más Platón y Menos Prozac | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Conoces la filosofía estoica de Epicteto y cómo puede ayudarte a ser quien realmente eres?
Epicteto fue un filósofo del periodo romano, que pasó sus primeros treinta años de vida siendo un esclavo.
Estudió filosofía, y tras su liberación, fundó en Nicópolis una escuela de estoicismo.
Una de sus citas más famosas es: “no eres lo que pretendes ser, así que reflexiona y decide: ¿esto es para ti?
Si no es así, prepárate para decir: para mí eso no tiene importancia”. Este fragmento apunta al compromiso del estoicismo con la autenticidad personal.
Epicteto vio cómo el grueso de la sociedad se centraba en lograr fama, riqueza y honores, desconectándose de sí mismos y de la vida que los rodea.
Para el estoicismo, la esencia y racionalidad humanas son casi divinas.
Por eso, la filosofía de Epicteto es una llamada a la vida contemplativa,
a la práctica de una presencia consciente, que nos permita e
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #estoicismo #estoico #seneca #marcoaurelio #epicteto #reflexion #ansiedad #miedo #frasesfilosoficas #filosofiadevida #filosofo #mentalidad #vida #autenticidad #crecimientopersonal #desarrollopersonal #Semillasdefilosofía #omarlinares_filosofia #parati #foryou #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Más Platón y Menos Prozac | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Conoces la filosofía estoica de Epicteto y cómo puede ayudarte a ser quien realmente eres?
Epicteto fue un filósofo del periodo romano, que pasó sus primeros treinta años de vida siendo un esclavo.
Estudió filosofía, y tras su liberación, fundó en Nicópolis una escuela de estoicismo.
Una de sus citas más famosas es: “no eres lo que pretendes ser, así que reflexiona y decide: ¿esto es para ti?
Si no es así, prepárate para decir: para mí eso no tiene importancia”. Este fragmento apunta al compromiso del estoicismo con la autenticidad personal.
Epicteto vio cómo el grueso de la sociedad se centraba en lograr fama, riqueza y honores, desconectándose de sí mismos y de la vida que los rodea.
Para el estoicismo, la esencia y racionalidad humanas son casi divinas.
Por eso, la filosofía de Epicteto es una llamada a la vida contemplativa,
a la práctica de una presencia consciente, que nos permita e
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #verdad #socrates #autoengaño #crecimientopersonal #desarrollopersonal #espiritualidad #metafisica #reflexion #sabiduria #sabiduria #ansiedad #malestar #crisis #motivacion #superacion #actitud #mentalidad #frasesfilosoficas #terapia #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Más Platón y Menos Prozac | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que es posible engañarse con la verdad? ¿Estás preparado para la verdad?
Esta fue la advertencia de Sócrates sobre la posibilidad de engañarnos con “opiniones verdaderas”.
La comprensión de la vida no es un conocimiento que uno pueda adquirir de forma teórica, devorando libros y teorías filosóficas. El estudio siempre enriquece, pero el arraigo de ciertas ideas dependerá de nuestra madurez vital.
Por eso es posible engañarse con la verdad, porque es posible afirmar verdades que, aunque sintamos que son ciertas, aún no tienen cabida en nuestro pensamiento.
Puedo hablar del sentido de la vida, de la armonía latente en lo real o de la interconexión entre todos los seres vivos. Puedo creer entenderlo, atisbar su verdad pero quizá no comprenderlo de forma profunda.
Si la vida me parece vacía, si siento que la realidad es un caos aterrador o veo en el otro a un comp
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #verdad #socrates #autoengaño #crecimientopersonal #desarrollopersonal #espiritualidad #metafisica #reflexion #sabiduria #sabiduria #ansiedad #malestar #crisis #motivacion #superacion #actitud #mentalidad #frasesfilosoficas #terapia #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Más Platón y Menos Prozac | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que es posible engañarse con la verdad? ¿Estás preparado para la verdad?
Esta fue la advertencia de Sócrates sobre la posibilidad de engañarnos con “opiniones verdaderas”.
La comprensión de la vida no es un conocimiento que uno pueda adquirir de forma teórica, devorando libros y teorías filosóficas. El estudio siempre enriquece, pero el arraigo de ciertas ideas dependerá de nuestra madurez vital.
Por eso es posible engañarse con la verdad, porque es posible afirmar verdades que, aunque sintamos que son ciertas, aún no tienen cabida en nuestro pensamiento.
Puedo hablar del sentido de la vida, de la armonía latente en lo real o de la interconexión entre todos los seres vivos. Puedo creer entenderlo, atisbar su verdad pero quizá no comprenderlo de forma profunda.
Si la vida me parece vacía, si siento que la realidad es un caos aterrador o veo en el otro a un comp
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #nietzsche #superhombre #ubermensch #zaratustra #eccehomo #crecimientopersonal #desarrollopersonal #reflexion #sabiduria #motivacion #superacion #actitud #mentalidad #frasesfilosoficas #terapia #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Conoces el planteamiento de Nietzsche para convertirnos en el superhombre o la supermujer?
Lo expresó principalmente en sus obras Así habló Zaratustra,
Ecce homo y Más allá del bien y del mal ya que,
según él, “el hombre es algo que ha de ser superado”.
El superhombre es un ideal al que toda persona puede aspirar a alcanzar.
Lejos de figuras sobrehumanas,
se trata de un estado de consciencia en el que el individuo alcanza el máximo potencial humano,
tras liberarse de limitaciones mentales y otros prejuicios procedentes de la sociedad.
Este compromiso filosófico con el desarrollo personal debe basarse en la autenticidad y la independencia.
El superhombre es alguien que se guía por sus propias normas y valores,
tomando las decisiones que sean necesarias para mantener su libertad, por duro que resulte.
El superhombre construye su proyecto de sentido sobre sí mismo,
sin necesidad de acudir a ideologías externas que le digan quién ser o q
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #nietzsche #superhombre #ubermensch #zaratustra #eccehomo #crecimientopersonal #desarrollopersonal #reflexion #sabiduria #motivacion #superacion #actitud #mentalidad #frasesfilosoficas #terapia #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Conoces el planteamiento de Nietzsche para convertirnos en el superhombre o la supermujer?
Lo expresó principalmente en sus obras Así habló Zaratustra,
Ecce homo y Más allá del bien y del mal ya que,
según él, “el hombre es algo que ha de ser superado”.
El superhombre es un ideal al que toda persona puede aspirar a alcanzar.
Lejos de figuras sobrehumanas,
se trata de un estado de consciencia en el que el individuo alcanza el máximo potencial humano,
tras liberarse de limitaciones mentales y otros prejuicios procedentes de la sociedad.
Este compromiso filosófico con el desarrollo personal debe basarse en la autenticidad y la independencia.
El superhombre es alguien que se guía por sus propias normas y valores,
tomando las decisiones que sean necesarias para mantener su libertad, por duro que resulte.
El superhombre construye su proyecto de sentido sobre sí mismo,
sin necesidad de acudir a ideologías externas que le digan quién ser o q
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #terapia #saludmental #capitalismo #neoliberalismo #diagnostico #psicologia #patologizacion #psicopatologizacion #medicalizacion #crecimientopersonal #desarrollopersonal #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #foryou #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Te has preguntado por qué estamos viviendo este boom de las terapias?
Hay dos razones esenciales para ello: una muy buena y otra no tanto.
La primera es el reconocimiento de la capacidad que tenemos de comprendernos y cuidarnos a nosotros mismos. Cada vez somos más conscientes de cómo cultivar nuestro autoconocimiento y autocuidado puede mejorar nuestra vida y conectarnos con lo que somos. Hasta aquí genial.
La segunda razón es que el sistema neoliberal ha aprovechado esto para hacernos creer que la felicidad que anhelamos está al alcance de nuestra mano y que si no la conseguimos es porque no nos esforzamos lo suficiente.
No sirve de nada estudiar la filosofía estoica si lo hacemos para explotarnos a nosotros mismo, creyendo que todo está en nuestra mano e ignorando problemas que son sociales y estructurales, míos y de todos.
Medicalización. Psicopatologización de la vida.
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #terapia #saludmental #capitalismo #neoliberalismo #diagnostico #psicologia #patologizacion #psicopatologizacion #medicalizacion #crecimientopersonal #desarrollopersonal #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #foryou #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Te has preguntado por qué estamos viviendo este boom de las terapias?
Hay dos razones esenciales para ello: una muy buena y otra no tanto.
La primera es el reconocimiento de la capacidad que tenemos de comprendernos y cuidarnos a nosotros mismos. Cada vez somos más conscientes de cómo cultivar nuestro autoconocimiento y autocuidado puede mejorar nuestra vida y conectarnos con lo que somos. Hasta aquí genial.
La segunda razón es que el sistema neoliberal ha aprovechado esto para hacernos creer que la felicidad que anhelamos está al alcance de nuestra mano y que si no la conseguimos es porque no nos esforzamos lo suficiente.
No sirve de nada estudiar la filosofía estoica si lo hacemos para explotarnos a nosotros mismo, creyendo que todo está en nuestra mano e ignorando problemas que son sociales y estructurales, míos y de todos.
Medicalización. Psicopatologización de la vida.
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #sentido #sinsentido #camus #albertcamus #sisifo #existencialismo #crisisexistencial #crisisvital #plenitud #sabiduria #crecimientopersonal #desarrollopersonal #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #aprendeentiktok #parati #foryou
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que la vida no tiene sentido y que esto es una muy buena noticia?
Al menos esta es la tesis que Albert Camus defendió en el El mito de Sísifo, su obra más existencialista.
Según él, la vida no tiene sentido en sí misma.
No hay ningún destino que nos aguarde ni fuerza creadora que explique nuestra presencia aquí,
ya que nuestra existencia está basada en el azar y la casualidad.
Muchos verían en esto algo traumático, pero para Camus se trata de una idea liberadora.
Que la vida no tenga sentido, no significa que no pueda tenerlo,
ya que la vida tendrá el sentido que nosotros le demos.
No se trata de inventar la realidad, sino de hacer de la vida algo único.
Si no hay una meta a la que llegar, entonces lo importante es el proceso.
Si no hay un propósito externo que conseguir, podemos definir el rumbo de nuestra vida.
¿Quién quiero ser? ¿qué quiero hacer con mi existencia?
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #sentido #sinsentido #camus #albertcamus #sisifo #existencialismo #crisisexistencial #crisisvital #plenitud #sabiduria #crecimientopersonal #desarrollopersonal #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #aprendeentiktok #parati #foryou
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que la vida no tiene sentido y que esto es una muy buena noticia?
Al menos esta es la tesis que Albert Camus defendió en el El mito de Sísifo, su obra más existencialista.
Según él, la vida no tiene sentido en sí misma.
No hay ningún destino que nos aguarde ni fuerza creadora que explique nuestra presencia aquí,
ya que nuestra existencia está basada en el azar y la casualidad.
Muchos verían en esto algo traumático, pero para Camus se trata de una idea liberadora.
Que la vida no tenga sentido, no significa que no pueda tenerlo,
ya que la vida tendrá el sentido que nosotros le demos.
No se trata de inventar la realidad, sino de hacer de la vida algo único.
Si no hay una meta a la que llegar, entonces lo importante es el proceso.
Si no hay un propósito externo que conseguir, podemos definir el rumbo de nuestra vida.
¿Quién quiero ser? ¿qué quiero hacer con mi existencia?
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #espiritualidad #verdad #engaño #mentira #fake #escapismoespiritual #spiritualescapism #bypassespiritual #spiritualbypassing #sabiduria #crecimientopersonal #desarrollopersonal #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #aprendeentiktok #parati #foryou
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabes qué es el bypass espiritual y cómo evitarlo?
A veces, para esquivar el dolor emocional, nos aferramos a ciertas creencias espirituales. El problema viene cuando esas ideas filosóficas no son fruto de la reflexión y el autoconocimiento, sino más bien una forma de maquillar la realidad.
Esto no significa que toda espiritualidad sea una forma de evitación, al contrario, pero sí que nos alerta del peligro de querer imponernos ciertas ideas, para cobijarnos en ellas y evitar afrontar nuestra vida.
Por eso el autoconocimiento filosófico no forma parte de la oferta bienestarista del crecimiento personal, porque no busca aliviar, sin más, sino comprender, ver más y mejor, para acercarnos a la verdad.
Una verdad que, sentimos, nos traerá calma y serenidad, ya que, como nos dijo Nietzsche, todo cuanto hay en la vida puede ser afirmado, y es ese santo decir sí a la vida el que nos hará estar a la altura de nosotros mismos.
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #espiritualidad #verdad #engaño #mentira #fake #escapismoespiritual #spiritualescapism #bypassespiritual #spiritualbypassing #sabiduria #crecimientopersonal #desarrollopersonal #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #aprendeentiktok #parati #foryou
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabes qué es el bypass espiritual y cómo evitarlo?
A veces, para esquivar el dolor emocional, nos aferramos a ciertas creencias espirituales. El problema viene cuando esas ideas filosóficas no son fruto de la reflexión y el autoconocimiento, sino más bien una forma de maquillar la realidad.
Esto no significa que toda espiritualidad sea una forma de evitación, al contrario, pero sí que nos alerta del peligro de querer imponernos ciertas ideas, para cobijarnos en ellas y evitar afrontar nuestra vida.
Por eso el autoconocimiento filosófico no forma parte de la oferta bienestarista del crecimiento personal, porque no busca aliviar, sin más, sino comprender, ver más y mejor, para acercarnos a la verdad.
Una verdad que, sentimos, nos traerá calma y serenidad, ya que, como nos dijo Nietzsche, todo cuanto hay en la vida puede ser afirmado, y es ese santo decir sí a la vida el que nos hará estar a la altura de nosotros mismos.
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #estoicismo #estoico #virtud #serenidad #apego #desapego #aceptación #ansiedad #felicidad #resiliencia #sabiduria #plenitud #seneca #marcoaurelio #epicteto #crecimientopersonal #desarrollopersonal #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #aprendeentiktok #parati #foryou
¿Conoces las cuatro claves de la filosofía estoica para alcanzar la sabiduría?
I - El sabio estoico basa su vida en el cultivo de la virtud, entendida esta como una educación del alma que le permite transformarse a través de la acción. Principios morales como la justicia, la templanza o el coraje son claves para la auténtica felicidad.
II - Serenidad. El sabio estoico no se deja llevar por sus emociones, ya que las comprende y orienta según su intelecto. Lejos de negar lo que siente, crea la distancia adecuada para contemplarlo, sin verse arrastrado por ello.
III - Desapego. La acción del sabio estoico reposa en su intención moral, por lo que es ajena a los resultados. El sabio no se retira a la montaña, se queda en la ciudad y lucha por sus proyectos vitales, adaptándose y superando obstáculos, pero lo hace sabiendo que lo que de verdad importa, no está en juego.
IV - Aceptación. El sabio estoico acepta las cosas tal y como son, sin imponer sus preferencias personales. No importa el tamaño de la desgracia vivida: si ha ocurrido, puede ser sentida e integrada.
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#filosofia #autoconocimiento #estoicismo #estoico #virtud #serenidad #apego #desapego #aceptación #ansiedad #felicidad #resiliencia #sabiduria #plenitud #seneca #marcoaurelio #epicteto #crecimientopersonal #desarrollopersonal #SemillasdeFilosofía #omarlinares_filosofia #aprendeentiktok #parati #foryou
¿Conoces las cuatro claves de la filosofía estoica para alcanzar la sabiduría?
I - El sabio estoico basa su vida en el cultivo de la virtud, entendida esta como una educación del alma que le permite transformarse a través de la acción. Principios morales como la justicia, la templanza o el coraje son claves para la auténtica felicidad.
II - Serenidad. El sabio estoico no se deja llevar por sus emociones, ya que las comprende y orienta según su intelecto. Lejos de negar lo que siente, crea la distancia adecuada para contemplarlo, sin verse arrastrado por ello.
III - Desapego. La acción del sabio estoico reposa en su intención moral, por lo que es ajena a los resultados. El sabio no se retira a la montaña, se queda en la ciudad y lucha por sus proyectos vitales, adaptándose y superando obstáculos, pero lo hace sabiendo que lo que de verdad importa, no está en juego.
IV - Aceptación. El sabio estoico acepta las cosas tal y como son, sin imponer sus preferencias personales. No importa el tamaño de la desgracia vivida: si ha ocurrido, puede ser sentida e integrada.
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#SemillasdeFilosofía #filosofia #autoconocimiento #contemplacion #mente #cerebro #pareidolia #mentalidad #mindset #meditacion #mindfulness #crecimientopersonal #desarrollopersonal #omarlinares_filosofia #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que tu cerebro te engaña y que está en tu mano corregirlo?
Un ejemplo de ello es la pareidolia. El cerebro está diseñado para la supervivencia, lo cual ha sido crucial durante miles de años, pero también tiene su parte negativa.
Cuando nos limitamos a sobrevivir, no podemos pararnos a contemplar e ignoramos todo lo que no es útil para nuestra supervivencia. Quiero que te plantees todo lo que, por tu programación cerebral, pasa inadvertido ante tus ojos.
¿Cuánta belleza hay a tu alrededor de la que no eres consciente? ¿Cuánta intensidad y profundidad hay en cada fenómeno que presencias?
¿Cuánta verdad hay en el mundo de la que no estás aprendiendo nada? ¿Cuántas experiencias te estás perdiendo solo por no saber que están ahí, para ti?
Párate, respira y mira tu vida con otros ojos. ¿Qué ves?
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#SemillasdeFilosofía #filosofia #autoconocimiento #contemplacion #mente #cerebro #pareidolia #mentalidad #mindset #meditacion #mindfulness #crecimientopersonal #desarrollopersonal #omarlinares_filosofia #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que tu cerebro te engaña y que está en tu mano corregirlo?
Un ejemplo de ello es la pareidolia. El cerebro está diseñado para la supervivencia, lo cual ha sido crucial durante miles de años, pero también tiene su parte negativa.
Cuando nos limitamos a sobrevivir, no podemos pararnos a contemplar e ignoramos todo lo que no es útil para nuestra supervivencia. Quiero que te plantees todo lo que, por tu programación cerebral, pasa inadvertido ante tus ojos.
¿Cuánta belleza hay a tu alrededor de la que no eres consciente? ¿Cuánta intensidad y profundidad hay en cada fenómeno que presencias?
¿Cuánta verdad hay en el mundo de la que no estás aprendiendo nada? ¿Cuántas experiencias te estás perdiendo solo por no saber que están ahí, para ti?
Párate, respira y mira tu vida con otros ojos. ¿Qué ves?
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#SemillasdeFilosofía #filosofia #mindfulness #mcmindfulness #meditacion #guru #ansiedad #estres #explotacionlaboral #empresa #byungchulhan #budismo #crecimientopersonal #desarrollopersonal #omarlinares_filosofia #aprendeentiktok #parati
¿Conoces el lado oscuro del movimiento mindfulness?
Mindfulness es la adaptación a la mentalidad contemporánea de prácticas tradicionales de meditación. Fue popularizado en los 70 por las investigaciones de John Kabat-Zinn con pacientes crónicos y desde entonces el mindfulness ha ayudado a miles de personas a cultivar la atención plena en el día a día.
En la actualidad, son cientos los programas de mindfulness aplicado a empresas y otros sectores de la población, con el objetivo de promover una adecuada presencia y gestión emocional.
Pero entonces, ¿dónde está el problema?
Son dos, y los dos nacen del posible mal uso de esta maravillosa herramienta.
El primero es el peligro de reducir a meras técnicas antiestrés lo que en su origen fueron complejas prácticas de meditación, diseñadas para cultivar la libertad y el autoconocimiento.
El segundo es que bajo la supuesta preocupación de algunas empresas por el bienestar de sus empleados, podemos encontrar la voluntad de explotarlos con mayor eficiencia, mientras les ofrecen programas de mindfulness para paliar el estrés que la propia empresa les provoca. Algo perverso.
Practico meditación y mindfulness a nivel personal y profesional desde hace años, y me fascina, pero nunca está de más mantener una actitud crítica ante ciertas modas.
¿Qué opinas?
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#SemillasdeFilosofía #filosofia #mindfulness #mcmindfulness #meditacion #guru #ansiedad #estres #explotacionlaboral #empresa #byungchulhan #budismo #crecimientopersonal #desarrollopersonal #omarlinares_filosofia #aprendeentiktok #parati
¿Conoces el lado oscuro del movimiento mindfulness?
Mindfulness es la adaptación a la mentalidad contemporánea de prácticas tradicionales de meditación. Fue popularizado en los 70 por las investigaciones de John Kabat-Zinn con pacientes crónicos y desde entonces el mindfulness ha ayudado a miles de personas a cultivar la atención plena en el día a día.
En la actualidad, son cientos los programas de mindfulness aplicado a empresas y otros sectores de la población, con el objetivo de promover una adecuada presencia y gestión emocional.
Pero entonces, ¿dónde está el problema?
Son dos, y los dos nacen del posible mal uso de esta maravillosa herramienta.
El primero es el peligro de reducir a meras técnicas antiestrés lo que en su origen fueron complejas prácticas de meditación, diseñadas para cultivar la libertad y el autoconocimiento.
El segundo es que bajo la supuesta preocupación de algunas empresas por el bienestar de sus empleados, podemos encontrar la voluntad de explotarlos con mayor eficiencia, mientras les ofrecen programas de mindfulness para paliar el estrés que la propia empresa les provoca. Algo perverso.
Practico meditación y mindfulness a nivel personal y profesional desde hace años, y me fascina, pero nunca está de más mantener una actitud crítica ante ciertas modas.
¿Qué opinas?
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Com
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#SemillasdeFilosofía #filosofia #autoconocimiento #dolor #sufrimiento #budismo #estoicismo #estoico #resiliencia #terapia #crecimientopersonal #desarrollopersonal #ansiedad #miedo #mentalidad #mindset #omarlinares_filosofia #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que es posible dejar de sufrir? Para ello es necesario tener clara la diferencia entre dolor y sufrimiento. El dolor es una parte esencial de la vida. Sea físico o emocional, pertenece a nuestra experiencia del mundo y no es posible, ni deseable, evitarlo. La pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa o el fracaso de un proyecto vital son ejemplos de situaciones que producirán dolor. Aunque solemos huir de él, el dolor no debe ser evitado. Por eso, este trabajo es una de las tareas fundamentales de las consultas de asesoramiento filosófico. Como parte de la experiencia humana, es posible afrontarlo, atravesarlo, porque solo así podremos superarlo, solo así podremos aprender y crecer con él. El sufrimiento aparece cuando no gestionamos bien el dolor no evitable. Cuando por negarlo, rechazarlo o huir de él, lo multiplicamos, dejamos que nos invada de forma innecesaria, hundiéndonos en una espiral de sufrimiento que nos daña y de la que no sabemos salir. Por eso e
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#SemillasdeFilosofía #filosofia #autoconocimiento #dolor #sufrimiento #budismo #estoicismo #estoico #resiliencia #terapia #crecimientopersonal #desarrollopersonal #ansiedad #miedo #mentalidad #mindset #omarlinares_filosofia #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que es posible dejar de sufrir? Para ello es necesario tener clara la diferencia entre dolor y sufrimiento. El dolor es una parte esencial de la vida. Sea físico o emocional, pertenece a nuestra experiencia del mundo y no es posible, ni deseable, evitarlo. La pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa o el fracaso de un proyecto vital son ejemplos de situaciones que producirán dolor. Aunque solemos huir de él, el dolor no debe ser evitado. Por eso, este trabajo es una de las tareas fundamentales de las consultas de asesoramiento filosófico. Como parte de la experiencia humana, es posible afrontarlo, atravesarlo, porque solo así podremos superarlo, solo así podremos aprender y crecer con él. El sufrimiento aparece cuando no gestionamos bien el dolor no evitable. Cuando por negarlo, rechazarlo o huir de él, lo multiplicamos, dejamos que nos invada de forma innecesaria, hundiéndonos en una espiral de sufrimiento que nos daña y de la que no sabemos salir. Por eso e
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #nietzsche #vida #ansiedad #miedo #sufrimiento #dolor #amorfati #zaratustra #estoicismo #resiliencia #reflexion #mentalidad #actitud #frasesfilosoficas #filosofiadevida #crecimientopersonal #desarrollopersonal #terapia #aprendeentiktok #parati #omarlinares_filosofia
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche | Amor fati | Zaratustra | Superhombre
¿Conoces las claves de Nietzsche para amar la vida a pesar de la desgracia?
Nietzsche fue un gran conocedor del sufrimiento, ya que estuvo presente en toda su vida.
Perdió a su padre con cuatro años y a su hermano menor con diez. Padeció migrañas, trastornos gástricos y problemas de visión que le obligaban a largos periodos de convalecencia, sacudiendo su vida personal y profesional.
Por su carácter perdió muchas amistades, y sus pedidas de matrimonio solo recibieron rechazos.
Finalmente, en 1989 sufrió un desvanecimiento en Turín que inició su caída a la demencia y la enfermedad hasta su muerte en 1900.
Tras una vida de tanto sufrimiento, ¿cómo pudo Nietzsche celebrar la vida?
Nietzsche creía que la vida podía ser afirmada tal como era, sin necesidad de maquillaje, y por eso nos invitó a abrazarla en todas sus formas, encontrando su sentido y valor propio.
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #nietzsche #vida #ansiedad #miedo #sufrimiento #dolor #amorfati #zaratustra #estoicismo #resiliencia #reflexion #mentalidad #actitud #frasesfilosoficas #filosofiadevida #crecimientopersonal #desarrollopersonal #terapia #aprendeentiktok #parati #omarlinares_filosofia
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche | Amor fati | Zaratustra | Superhombre
¿Conoces las claves de Nietzsche para amar la vida a pesar de la desgracia?
Nietzsche fue un gran conocedor del sufrimiento, ya que estuvo presente en toda su vida.
Perdió a su padre con cuatro años y a su hermano menor con diez. Padeció migrañas, trastornos gástricos y problemas de visión que le obligaban a largos periodos de convalecencia, sacudiendo su vida personal y profesional.
Por su carácter perdió muchas amistades, y sus pedidas de matrimonio solo recibieron rechazos.
Finalmente, en 1989 sufrió un desvanecimiento en Turín que inició su caída a la demencia y la enfermedad hasta su muerte en 1900.
Tras una vida de tanto sufrimiento, ¿cómo pudo Nietzsche celebrar la vida?
Nietzsche creía que la vida podía ser afirmada tal como era, sin necesidad de maquillaje, y por eso nos invitó a abrazarla en todas sus formas, encontrando su sentido y valor propio.
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #ansiedad #miedo #estoicismo #estoico #seneca #marcoaurelio #epicteto #reflexion #frasesfilosoficas #filosofiadevida #filosofo #mentalidad #psicologia #crecimientopersonal #desarrollopersonal #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabes cuál es el método estoico para superar la ansiedad? La clave para trascender estados mentales y emocionales de sufrimiento es la comprensión. Comprender qué nos está ocurriendo, por qué, para ser capaces de desactivar el piloto automático y hacernos cargo de ello. El estoicismo siempre supo que éramos capaces de lograrlo. Lo que habita en el núcleo de la ansiedad es el miedo. Miedo a lo que vendrá, a eso que supuestamente llegará y acabará con todo. En toda situación de ansiedad siempre puedo preguntarme: ¿de qué tengo miedo? Una pregunta que, bien guiada, te llevará hasta la clave de tu sufrimiento. Tememos aquello que no existe, nos adelantamos a eventos que probablemente no ocurran, pero lo más importante es que si ocurriesen, en realidad no pasaría nada. En la ansiedad creemos estar en peligro, pero nada de lo que somos está en juego. Incluso en la peor de las circunstancias, lo que nos define sigue intacto, pleno. Lo que eres siempre prevalece, y no puede vers
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #ansiedad #miedo #estoicismo #estoico #seneca #marcoaurelio #epicteto #reflexion #frasesfilosoficas #filosofiadevida #filosofo #mentalidad #psicologia #crecimientopersonal #desarrollopersonal #parati #aprendeentiktok
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Estoico | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabes cuál es el método estoico para superar la ansiedad? La clave para trascender estados mentales y emocionales de sufrimiento es la comprensión. Comprender qué nos está ocurriendo, por qué, para ser capaces de desactivar el piloto automático y hacernos cargo de ello. El estoicismo siempre supo que éramos capaces de lograrlo. Lo que habita en el núcleo de la ansiedad es el miedo. Miedo a lo que vendrá, a eso que supuestamente llegará y acabará con todo. En toda situación de ansiedad siempre puedo preguntarme: ¿de qué tengo miedo? Una pregunta que, bien guiada, te llevará hasta la clave de tu sufrimiento. Tememos aquello que no existe, nos adelantamos a eventos que probablemente no ocurran, pero lo más importante es que si ocurriesen, en realidad no pasaría nada. En la ansiedad creemos estar en peligro, pero nada de lo que somos está en juego. Incluso en la peor de las circunstancias, lo que nos define sigue intacto, pleno. Lo que eres siempre prevalece, y no puede vers
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #epicuro #epicureismo #hedonismo #placer #estoicismo #estoico #socrates #filosofiaantigua #psicologia #crecimientopersonal #desarrollopersonal #reflexion #autoconocimiento #contemplacion #aprendeentiktok #parati
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Conoces las claves de Epicuro para vivir una vida placentera?
Epicuro de Samos fue el fundador del epicureísmo, heredero de la escuela cirenaica, que se basaba en un disfrute más carnal.
Sin embargo, Epicuro llevó el pensamiento hedonista a una altura filosófica sin precedentes.
Mientras que los antiguos cirenaicos se centraban en los placeres del sexo, el alcohol o los banquetes…
Epicuro renunció a todo exceso, y en el Jardín, que es como llamó a su escuela, promovió una estricta dietética, tanto nutricional como afectiva e intelectual.
Lejos de negar el placer, quiso orientarse a uno más elevado. Así, su práctica filosófica se enfocó en la introspección, el crecimiento personal y la moderación en todas sus formas.
Pero, ¿cómo puede un pensamiento hedonista, basado en el placer, centrarse en vivir una vida tan austera?
La respuesta está en que en esa sobriedad, Epicuro encontró un camino de despertar.
La filosofía epicúrea supone un entrenamiento para alcanzar una vida de gozo, pero no uno a
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #epicuro #epicureismo #hedonismo #placer #estoicismo #estoico #socrates #filosofiaantigua #psicologia #crecimientopersonal #desarrollopersonal #reflexion #autoconocimiento #contemplacion #aprendeentiktok #parati
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Conoces las claves de Epicuro para vivir una vida placentera?
Epicuro de Samos fue el fundador del epicureísmo, heredero de la escuela cirenaica, que se basaba en un disfrute más carnal.
Sin embargo, Epicuro llevó el pensamiento hedonista a una altura filosófica sin precedentes.
Mientras que los antiguos cirenaicos se centraban en los placeres del sexo, el alcohol o los banquetes…
Epicuro renunció a todo exceso, y en el Jardín, que es como llamó a su escuela, promovió una estricta dietética, tanto nutricional como afectiva e intelectual.
Lejos de negar el placer, quiso orientarse a uno más elevado. Así, su práctica filosófica se enfocó en la introspección, el crecimiento personal y la moderación en todas sus formas.
Pero, ¿cómo puede un pensamiento hedonista, basado en el placer, centrarse en vivir una vida tan austera?
La respuesta está en que en esa sobriedad, Epicuro encontró un camino de despertar.
La filosofía epicúrea supone un entrenamiento para alcanzar una vida de gozo, pero no uno a
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #arendt #hannaharendt #filosofa #filosofas #moral #etica #mal #maldad #bondad #socrates #psicologia #crecimientopersonal #desarrollopersonal #reflexion #autoconocimiento #aprendeentiktok #parati
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que ninguna persona es mala en sí misma?
Esta fue la conclusión de la filósofa Hannah Arendt tras presenciar el juicio al militar nazi Adolf Eichmann por su participación en el genocidio contra el pueblo judío.
A pesar de ser ella misma judía y de que Eichmann estaba acusado también de crímenes contra la humanidad, en su libro La banalidad del mal concluyó que no fue la intención de hacer el mal, sino simplemente su deseo de ascender en la Organización lo que le llevó a realizar actos atroces sin reparar en ellos.
Es decir, que la intención de su maldad fue banal, pero nunca radical, lo que no justifica nada de lo que hizo, pero da que pensar.
La inexistencia del mal fue también la conclusión de Sócrates, ya que según el intelectualismo moral, si obramos mal, no es por voluntad, sino siempre por ignorancia del bien.
Probablemente ahora vengan a tu cabeza ejemplos de actos horribles en los que sientes que el mal está presente en ellos, pero párate a pensarlo un segundo.
¿No crees que en última instan
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #arendt #hannaharendt #filosofa #filosofas #moral #etica #mal #maldad #bondad #socrates #psicologia #crecimientopersonal #desarrollopersonal #reflexion #autoconocimiento #aprendeentiktok #parati
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que ninguna persona es mala en sí misma?
Esta fue la conclusión de la filósofa Hannah Arendt tras presenciar el juicio al militar nazi Adolf Eichmann por su participación en el genocidio contra el pueblo judío.
A pesar de ser ella misma judía y de que Eichmann estaba acusado también de crímenes contra la humanidad, en su libro La banalidad del mal concluyó que no fue la intención de hacer el mal, sino simplemente su deseo de ascender en la Organización lo que le llevó a realizar actos atroces sin reparar en ellos.
Es decir, que la intención de su maldad fue banal, pero nunca radical, lo que no justifica nada de lo que hizo, pero da que pensar.
La inexistencia del mal fue también la conclusión de Sócrates, ya que según el intelectualismo moral, si obramos mal, no es por voluntad, sino siempre por ignorancia del bien.
Probablemente ahora vengan a tu cabeza ejemplos de actos horribles en los que sientes que el mal está presente en ellos, pero párate a pensarlo un segundo.
¿No crees que en última instan
¡CORRECCIÓN! Diógenes de Sinope fue discípulo de Antístenes y heredero del mismo al frente de la Escuela Cínica. Sin embargo, fue Antístenes, y no Diógenes, quien tuvo contacto directo con Sócrates.
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #diogenes #frases #filosofos #filosofiaantigua #historia #motivacion #crecimientopersonal #desarrollopersonal #reflexion #autoconocimiento #autenticidad #aprendeentiktok #parati
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que el Síndrome de Diógenes esconde una de las figuras más importantes de la historia de la filosofía?
Diógenes de Sínope fue discípulo de Sócrates y heredero de Antístenes al frente de la escuela cínica, también conocida como la “secta del perro”,
ya que sus lecciones se impartían en las cercanías de un gimnasio público llamado Kynosarges, “el perro ágil”.
A pesar de haber dado nombre a esta famosa discapacidad psicosocial basada en el abandono del propio cuidado y la acumulación de objetos y desperdicios,
el pensamiento de Diógenes representa justo lo contrario.
La filosofía cínica nos invita a vivir conectados con nuestra propia naturaleza, con el hecho de ser seres humanos en el más alto grado,
renunciando a todo aquello que nos impida alcanzar nuestra versión más auténtica.
Frente al anhelo de riqueza, fama y objeto
Sesiones online: thelosconsulta.com
Instagram y YouTube: @omarlinares_filosofia
#Semillasdefilosofía #filosofia #diogenes #frases #filosofos #filosofiaantigua #historia #motivacion #crecimientopersonal #desarrollopersonal #reflexion #autoconocimiento #autenticidad #aprendeentiktok #parati
Autoconocimiento | Filosofía para la vida | Asesoramiento filosófico | Estoicismo | Superar crisis existencial | Superar el miedo a la muerte | Crecimiento personal | Ansiedad | Consulta online | Acompañamiento filosófico | Consulta filosófica | Consultoría filosófica | Asesoría filosófica | Philosophical counseling | Terapia filosófica | Filosofía Práctica | Práctica filosófica | Desarrollo personal | Motivación | Filósofo asesor | Acompañante filosófico | Consultor filosófico | Asesor filosófico | Filósofo Práctico | Terapeuta filosófico | Sentido de la vida | Comprender la vida | Superar crisis vital | Filosofía Zen | Budismo | Existencialismo | Contemplación | Terapia Transpersonal | Life Coaching | Coaching Integral | Psicología | Salud mental | Filosofía Integral | Filosofía Sapiencial | Mindfulness | Meditación | Séneca | Epicteto | Marco Aurelio | Nietzsche
¿Sabías que el Síndrome de Diógenes esconde una de las figuras más importantes de la historia de la filosofía?
Diógenes de Sínope fue discípulo de Sócrates y heredero de Antístenes al frente de la escuela cínica, también conocida como la “secta del perro”,
ya que sus lecciones se impartían en las cercanías de un gimnasio público llamado Kynosarges, “el perro ágil”.
A pesar de haber dado nombre a esta famosa discapacidad psicosocial basada en el abandono del propio cuidado y la acumulación de objetos y desperdicios,
el pensamiento de Diógenes representa justo lo contrario.
La filosofía cínica nos invita a vivir conectados con nuestra propia naturaleza, con el hecho de ser seres humanos en el más alto grado,
renunciando a todo aquello que nos impida alcanzar nuestra versión más auténtica.
Frente al anhelo de riqueza, fama y objeto