Upload

Log in to follow creators, like videos, and view comments.

Suggested accounts

© 2023 TikTok

mrbellezaintegral

MRbellezaintegral

6028Following
3047Followers
32.8KLikes

Terap.Transpersonal_ Constelaciones fliares_Psicogebealogia

Videos

Liked

EL TRABAJO DEL ALMA: El Trabajo del Alma es la enorme empresa de la conciencia para superarse a sí misma.
Existe un trabajo del alma dentro del mineral, dentro del vegetal y dentro del animal, el cual
consiste en “aprender las lecciones” que cada uno de estos reinos de vida subhumanos pueden
ofrecer a la consciencia interna que “viaja” (evolutivamente) dentro de esos reinos materiales.
En las formas de vida inferiores al ser humano, el aprendizaje se efectúa a través del
gran Archivo de la Naturaleza, que es en donde se encuentra la sabiduría vegetativa
instintiva que se va acumulando con la evolución de las especies. En la especie de vida
humana, en cambio, el archivo en donde se va acumulando la comprensión lograda está en el
propio Cuerpo Causal del hombre, es decir en su burbuja álmica individual. Cierto es, sin
embargo, que existe un archivo global de la Humanidad contenido en la Burbuja Álmica del
Logos.
‘EL TRABAJO DEL ALMA’, en
la etapa humana, es una labor de profunda reflexión para superar errores, espejismos
ilusiones y salir de la Ignorancia, para poder entrar así, cada vez más, en la Comprensión e
iluminación de la conciencia.
#mrbellezaintegral
LA LEY DE LA POTENCIALIDAD PURA: La fuente de toda creación es la conciencia pura... la potencialidad pura que busca expresarse para pasar de lo inmanifiesto a lo manifiesto. Y cuando nos damos cuenta de que nuestro verdadero yo es la potencialidad pura, nos alineamos con el poder que lo expresa todo en el universo.
LA LEY DEL DAR: El universo opera por medio de un intercambio dinámico... Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de la energía en el universo. Y si estamos dispuestos a dar aquello que buscamos, mantendremos la abundancia del universo circulando en nuestra vida.
LA LEY DEL "KARMA" O DE CAUSA Y EFECTO: Cada acción genera una fuerza de energía que regresa a nosotros de igual manera... Cosechamos lo que sembramos. Y cuando optamos por acciones que les producen alegría y éxito a los demás, el fruto de nuestro karma es también alegría y éxito.
LA LEY DEL MENOR ESFUERZO :La inteligencia de la naturaleza funciona con toda facilidad... con despreocupación, con armonía y con amor. Y cuando aprovechamos las fuerzas de la armonía, la alegría y el amor, creamos éxito y buena fortuna con gran facilidad.
LA LEY DE LA INTENCIÓN Y EL DESEO: Inmanente en toda intención y en todo deseo está el mecanismo para su realización... la intención y el deseo en el campo de la potencialidad pura tienen un infinito poder organizador. Y cuando introducimos una intención en el suelo fértil de la potencialidad pura, ponemos a trabajar para nosotros ese infinito poder organizador.
LA LEY DEL DESAPEGO: La sabiduría de la incertidumbre reside en el desapego... en la sabiduría de la incertidumbre reside la liberación del pasado, de lo conocido, que es la prisión del condicionamiento anterior. Y en nuestro deseo de ir hacia lo desconocido, el campo de todas las posibilidades, nos entregamos a la mente creativa, que orquesta la danza del universo.
LA LEY DEL "DHARMA" O PROPÓSITO EN LA VIDA: Todo el mundo tiene un propósito en la vida... un don único o talento especial para ofrecer a los demás. Y cuando combinamos ese talento único con el servicio a los demás, experimentamos el éxtasis y el júbilo de nuestro propio espíritu, que es la meta última de todas las metas.
#mrbellezaintegral
Averigua si las Siguientes Preguntas se Aplican a la Relación con tu Madre (o Padre)Cuando tratas temas de la vida con tu madre, ¿desvía la conversación para hablar de sí misma?
Cuando hablas de sentimientos con tu madre, ¿intenta que sus sentimientos sean más importantes que los tuyos?
¿Tu madre se comporta como si estuviese celosa de ti?
¿Tu madre tiene empatía por tus sentimientos?
¿Tu madre sólo te apoya en aquellas cosas que haces que la reflejan a ella misma como “buena madre”?
¿Has sentido de forma prolongada una falta de cercanía emocional con tu madre?
¿Has cuestionado de forma prolongada si le gustas a tu madre o realmente te quiere?
¿Tu madre sólo hace cosas por ti cuando otras personas la ven?
Cuando ocurre algo en tu vida (accidente, enfermedad, divorcio) ¿tu madre reacciona sobre cómo le afectará a ella en lugar de cómo te sientes?
¿A tu madre le importa mucho lo que los otras personas (vecinas, amigas, familia, compañeras de trabajo) piensan?
¿Tu madre niega sus propios sentimientos?
¿Tu madre te culpa a ti o a otras personas en lugar de responsabilizarse de sus propios comportamientos o acciones?
¿Tu madre se siente fácilmente herida y guarda rencor durante mucho tiempo en lugar de intentar resolver el problema?
¿Te sientes como si hubieses sido una esclava de tu madre?
¿Sientes que has sido responsable del alimento o las enfermedades (dolores de cabeza, stress,…) de tu madre?
¿Tuviste que cuidar de las necesidades físicas de tu madre cuando eras niño?
¿Te sientes no aceptada o vista por tu madre?
¿Sientes que tu madre ha sido y/o es muy crítica contigo?
¿Te sientes a menudo indefenso en presencia de tu madre?
¿Tu madre te avergüenza a menudo?
¿Sientes que tu madre te conoce de verdad?
¿Tu madre se comporta como si el mundo tuviese que girar en torno a ella?
¿Encuentras difícil ser una persona independiente de tu madre?
¿Tu madre te parece falsa a veces?
¿Tu madre quiere controlar tus elecciones o las decisiones que tomas en tu vida?
¿El estado de ánimo de tu madre puede cambiar fácilmente de forma brusca?
¿Sentiste que tenías que hacerte cargo de las necesidades emocionales de tu madre cuando eras niña?
¿Te sientes manipulado cuando estás en presencia de tu madre?
#mrbelle
LA PLAGA DE LA INCAPACIDAD DE AUTOCRÍTICA COMO “HUÉSPED” DE LA PAREJA
Como hemos podido constatar, esta plaga que yo llamo incapacidad de autocrítica, ha asolado a la humanidad a lo largo de la historia en muchos de sus terrenos. Lamentablemente la pareja no ha podido sustraerse a este maligno influjo; es más, se ha convertido en uno de sus bocadillos predilectos, toda vez que las condiciones de cercanía, duración, intensidad y potenciales fricciones de sus integrantes, la convierten en un inmejorable medio o caldo de cultivo en el que se reproduce y desarrolla de manera óptima, envenenando el alma de los amantes y propiciando enfrentamientos para que mutuamente se lastimen. Después de revisar el poder devastador que distingue a esta alimaña, estamos preparados para dimensionar la insospechada fuerza del enemigo con el que tiene que combatir la pareja.
El viejo paradigma, como yo lo llamo, (es decir, la errónea creencia de que para construir un espléndido matrimonio, sólo basta con elegir a la persona adecuada, es decir al príncipe o a la princesa, ya que el amor se encargará de lo demás) ha subestimado a los depredadores que la erosionan y taladran. Ha hecho un pésimo diagnóstico al proponer que lo que destruye a las relaciones son la apatía y la comunicación deficiente. Con esto ha perdido de vista a los verdaderos agentes genocidas de la pareja. A partir de esta nueva información, ahora podemos calibrar la magnitud del poderío del adversario, el cual tiene, como ya vimos, la gran capacidad de infiltrarse en múltiples ámbitos humanos, incluyendo a la pareja, para fabricar en esta última, un clima de suspicacia y de destructividad al persuadir a sus integrantes –con una eficiencia sorprendente– de que el generador de los conflictos, de los errores, defectos y malas intenciones con los que se nos pretende dañar, es nuestro cónyuge
Si nos enfocamos en la pareja, podrás observar que operan los mismos procesos que te mostré en los ejemplos anteriores. Aparecen mecanismos idénticos a los que se presentaron en los episodios históricos de la santa inquisición y del nazismo: en algunos momentos es fácil desplegar la irracionalidad y la destructividad,
LA CAPACIDAD DE AUTOCRÍTICA :
Tan sólo el ser humano valiente, inteligente y educado, es digno de confesar sus faltas y reconocer sus errores. BENJAMÍN FRANLKLIN
Si algún partido descubre un flagrante acto de corrupción cometido por otro, lo considera una gran canallada y lo ataca lanzándose directamente a su yugular; pero si es en su propio partido en donde se presenta tal aberración, entonces la perciben y catalogan como una travesura y, una de dos: o no le dan importancia, o tratan de ocultarla o de maquillarla, para que el episodio no se vea tan bochornoso. Los partidos políticos operan con la actitud de las protagonistas de este chiste
Diferencia entre ser suegra del yerno o suegra de la nuera
Dos señoras se encuentran en la calle. —Querida amiga, qué gusto verte, tantos años sin saber de ti ¿Cómo están tus hijos Martha y Carlos? —Por fortuna, amiga, Martha ha sido muy bendecida en su matrimonio. Se casó con un hombre maravilloso. Fíjate que se levanta de madrugada para cambiar los pañales de mi nieto, prepara el desayuno por la mañana, lava los platos y ayuda en la cocina. Le ha puesto una muchacha que le limpia la casa, le compra coche nuevo cada año, la lleva de viaje dos veces al año. Además es ejemplar en su trabajo. Un amor de yerno, gracias a Dios.
—¡Qué bien! Y tu hijo Carlos, ¿también se casó? —Sí, amiga, también se casó, sólo que él tuvo muy mala suerte. Su matrimonio va muy mal... Imagínate que el pobre tiene que levantarse de madrugada para cambiar los pañales de mi nieto, tiene que preparar el desayuno por la mañana, lavar los platos y encima ¡ayudar en la cocina! Y después de todo esto, sale a trabajar para conseguir el sustento y pagarle una muchacha que le limpie la casa; por si no fuera suficiente, ella lo presiona para que salgan de viaje dos veces al año y ¡lo peor! quiere coche nuevo cada año... pobre hijo mío. ¡Ella es una lagartona! En los partidos políticos en especial, rige esta doble moral; miden con un rasero sus conductas y con otro la de los otros partidos. La que aplican con los suyos y la que aplican con los otros.
HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN
Mi pareja mi espejo «La relación que reflejo»
¿Qué pensarías si te dijera que tus relaciones amorosas son un reflejo de la relación que tienes contigo mismo?…
Comencemos por un punto básico, tener una relación no significa haber tenido una gran fiesta de matrimonio, documentos que determinen que esta existe, ni fotos en redes sociales que lo demuestren. Compartir con una persona nuestras emociones, sentimientos, sexualidad, energía, etc. es tener una relación aunque cada uno puede llamarlo como quiera. Lo que intento mostrar con este post, es que esa persona con la que interactuamos puede revelarnos información muy valiosa sobre cómo es nuestra relación con nosotros.
El mundo que nos rodea es un reflejo de nuestro mundo interior, es decir que todo lo sucede afuera es correspondiente con mis intenciones, pensamientos y actos. Si creo, pienso y actúo injusta o negativamente esto será lo que se manifestará; si por el contrario, lo hago desde la justicia, bondad, altruismo… estas serán las experiencias que experimentaré en mi día a día.
Todas las personas que se relacionan directamente con nosotros son espejos que nos muestran nuestras cualidades y defectos. Lo más interesante es que nos revelan no solo lo positivo, sino también lo más negativo de nuestra personalidad, eso que no queremos ver, que escondemos y que está alojado en nuestro inconsciente. “Ley del espejo”
Por está razón Jesús pronunció unas palabras que se han convertido en refrán, “vemos la paja en el ojo ajeno y no vemos la viga en el nuestro”. Ahora bien, si las personas con quienes nos relacionamos son nuestros espejos, a mayor cercanía más nítido el reflejo.
Pondré algunos ejemplos simples para poder visualizarlo mejor. Aclaro que mi intención en ningún caso es herir susceptibilidades, todos somos iguales y este ejercicio no solo aplica para quien lo lee sino también para quien lo escribe. La clave de nuestro desarrollo está en auto-observarnos. En la medida en que hagamos consciente lo inconsciente podremos sanarlo y corregirlo.
#mrbellezaintegral
Get TikTok App