Upload

Log in to follow creators, like videos, and view comments.

Suggested accounts

© 2023 TikTok

miel_montgo

Miel Montgo

27Following
1392Followers
3938Likes

🐝 Solo picará la abeja a quien torpe la maneja 😜

Videos

Liked

Fascinado aún me encuentro después de la gran formación recibida como Apiterapeuta.

La apiterapia es una terapia alternativa basada en elementos provenientes de las colmenas de las abejas para prevenir y curar diversas enfermedades.

Se utilizan elementos como: miel, jalea real, pan de abeja, cera, propóleos, veneno de abeja, larvas de zángano, abejas enteras, aire de la colmena o el polen.

A estos componentes, así como a componentes del veneno de las abejas, se les atribuyen propiedades para acelerar la cura de enfermedades estimulando las defensas del organismo y mejorando a su vez el estado de ánimo.

Hace miles de años se comenzó a utilizar los elementos de las colmenas como tratamientos medicinales, ya en la cultura egipcia se utilizaban estos productos. Por ejemplo, el propóleo se utilizaba para embalsamar las momias y el veneno de las abejas era utilizado por Cleopatra como tratamiento para los dolores.

Sus propiedades curativas son mencionadas incluso en textos religiosos como la Biblia o el Corán.

Antiguamente, solo la miel, polen y propóleos eran los elementos que se utilizaban de las colmenas como terapias medicinales. Sin embargo, Phillip Terc, considerado el padre de la apiterapia, en el año 1.888 comenzó a utilizar el veneno de las abejas. El médico utilizó su veneno para tratar a personas con enfermedades reumáticas, iniciando así el método de la apiterapia que actualmente se utiliza.

#lacolmenateayuda #apiterapia #mielmontgo #productosdelacolmena #apiterapeuta #apitoxina #polen #jaleareal #propoleo #airedecolmena #apitherapy #miel #larvadezanganos #ceradeabeja
Esta Feria, enclavada en la Comarca Natural de La Alcarria, la más antigua de las ferias españolas dedicadas a la apicultura, reúne como expositores a las empresas más importantes de Europa e Iberoamérica. Representantes de Portugal, Francia, Italia, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Argentina, España y la incorporación por primera vez de Polonia, se dan cita en el incomparable marco de Pastrana para ofrecer la más completa y variada exposición del mundo apícola, a la vez que es foro de comunicación y reunión de los profesionales del sector.

Los últimos avances tecnológicos incorporados al sector, son presentados por las diferentes empresas europeas que concurren al certamen, donde realizan las oportunas demostraciones prácticas.

Los productos apícolas directos: miel en sus distintas variedades, polen, jalea real, propóleos y cera, están ampliamente representados por profesionales de distintas regiones y países, que ofrecen un amplio surtido de los mismos.

Merece especial atención la moderna tendencia del uso de los productos apícolas en líneas de tanta actualidad como son la dietética y la cosmética, con la presencia cada año de nuevos y elaborados preparados por parte de empresas punteras en ese mundo.

@mielmontgo también ha asistido al Ciclo de Conferencias Técnicas que imparten los más destacados y cualificados investigadores y profesionales del sector.

#feriaapícola #feriaapicolapastrana2023 #apicultura #calidad #clm #pastrana #abejas #beekeeper #beekeeping #mielmontgo #feria #apicultura🐝
Entre otoño e invierno los nísperos se llenan de flores y miles de abejas se pasean de las colmenas a las flores, aprovechando una de las escasas plantas que florecen en invierno, produciendo así la miel de níspero.

El níspero japonés, Eriobotrya japónica, originario del sur de China, desde donde se extendió a Japón y se generalizó para tomar su nombre. En el siglo VI ya aparecen citas de esta especie en estos dos países.

Desde Japón se exporto a África primero e inmediatamente a Europa. Claro ejemplo es la variedad Algerí, que proviene de Argelia. Esta variedad también denominada en la zona productora de Alicante como Algar.

En el siglo XIX se inició su consumo en toda el área mediterránea, donde se adaptó muy bien. A finales de los años 60 y principios de los años 70 del siglo XX, comenzó a desarrollarse el cultivo con las prácticas culturales y las variedades que actualmente se siguen utilizando.

Los nísperos de Callosa d’en Sarrià (Alicante) poseen Denominación de Origen y son exportados al resto del mundo.

La miel, de sabor dulce afrutado con un leve toque amargo, que nos recuerda al agradable sabor del níspero.

Aparte de su sabor, es muy apreciada por sus propiedades naturales. Ayuda a combatir la anemia y es considerado un buen laxante natural como ayuda en casos de estreñimiento.

🐝
@mielmontgo
🍯

#miel #mieldenispero #nispero #níspero #callosadensarria #nisperojapones #eriobotryajaponica #frutales #arbolesfrutales #mielpura #mielmontgo #mielnatural #mieldeabejas #mielpura #🍯 #🍯🐝 #honey #honeynatural #bee #abejastrabajando #abejasyflores #abejas🐝 #polinizadores #pollination #pollinators🐝 #polinizador #mielespaña #sosabejas #conlamielenloslabios #🐝🐝🐝 #marinaalta #marinaexperience
Get TikTok App