
micasitadetierra
Lu. Mi Casita De Tierra
16Following17.4KFollowers100.1KLikes
Lu | Herborista & huerto ecológico 🌱Te invito a cultivar una vida natural
Videos
Liked
🌸 Secado de Flores para usos cosméticos 🌿
1️⃣ Selección: Elige flores frescas y en su mejor estado para obtener un mayor nivel de principios activos.
2️⃣ Método: Cuelga las flores boca abajo o ponlas en una hamaca de secado rápido como la que te muestro en el vídeo 😍
3️⃣ Almacenamiento: Una vez que estén bien secas ya puedes guardarlas protegidas de la luz y la humedad.
📣 Tengo una clase magistral de cultivo, cosecha y cuidados de las plantas medicinales. ¡Corre a verla! 😍Tienes el Link en mi perfil.
✨ #FloresMedicinales #MedicinaNatural #Herbología #VidaNatural #CultivoEcológico ”
1️⃣ Selección: Elige flores frescas y en su mejor estado para obtener un mayor nivel de principios activos.
2️⃣ Método: Cuelga las flores boca abajo o ponlas en una hamaca de secado rápido como la que te muestro en el vídeo 😍
3️⃣ Almacenamiento: Una vez que estén bien secas ya puedes guardarlas protegidas de la luz y la humedad.
📣 Tengo una clase magistral de cultivo, cosecha y cuidados de las plantas medicinales. ¡Corre a verla! 😍Tienes el Link en mi perfil.
✨ #FloresMedicinales #MedicinaNatural #Herbología #VidaNatural #CultivoEcológico ”
🌟 Secretos de la cúrcuma: un tesoro dorado🌟
La cúrcuma, también conocida como "el oro de la naturaleza", es una raíz de intensa tonalidad amarilla que ofrece numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
🔍 Propiedades de la cúrcuma:
1️⃣ Antioxidante: La cúrcuma contiene curcuminoides, poderosos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y protegen nuestras células del estrés oxidativo.
2️⃣ Antiinflamatoria: La curcumina, uno de los compuestos activos de la cúrcuma, posee propiedades antiinflamatorias que pueden contribuir a aliviar la inflamación y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la inflamación crónica.
3️⃣ Digestiva: La cúrcuma estimula la producción de bilis, lo que favorece la digestión y puede aliviar los malestares estomacales, como la indigestión y la acidez.
💚 Beneficios de la cúrcuma:
🍵 Infusión de cúrcuma para aliviar malestares:
Ingredientes:
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 taza de agua caliente
- Jengibre fresco al gusto (opcional)
- Miel o limón para endulzar (opcional)
Preparación:
1. Hierve el agua y añade la cúrcuma en polvo. Si lo deseas, puedes rallar un poco de jengibre fresco y añadirlo a la mezcla para potenciar los beneficios.
2. Deja que la infusión repose durante aproximadamente 10 minutos.
3. Cuela la infusión y endulza con miel o agrega un toque de limón según tu preferencia.
#cúrcuma #huertoecológico #herbología #estilodevidanatural #saludnatural
La cúrcuma, también conocida como "el oro de la naturaleza", es una raíz de intensa tonalidad amarilla que ofrece numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
🔍 Propiedades de la cúrcuma:
1️⃣ Antioxidante: La cúrcuma contiene curcuminoides, poderosos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y protegen nuestras células del estrés oxidativo.
2️⃣ Antiinflamatoria: La curcumina, uno de los compuestos activos de la cúrcuma, posee propiedades antiinflamatorias que pueden contribuir a aliviar la inflamación y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la inflamación crónica.
3️⃣ Digestiva: La cúrcuma estimula la producción de bilis, lo que favorece la digestión y puede aliviar los malestares estomacales, como la indigestión y la acidez.
💚 Beneficios de la cúrcuma:
🍵 Infusión de cúrcuma para aliviar malestares:
Ingredientes:
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 taza de agua caliente
- Jengibre fresco al gusto (opcional)
- Miel o limón para endulzar (opcional)
Preparación:
1. Hierve el agua y añade la cúrcuma en polvo. Si lo deseas, puedes rallar un poco de jengibre fresco y añadirlo a la mezcla para potenciar los beneficios.
2. Deja que la infusión repose durante aproximadamente 10 minutos.
3. Cuela la infusión y endulza con miel o agrega un toque de limón según tu preferencia.
#cúrcuma #huertoecológico #herbología #estilodevidanatural #saludnatural
🌿🧼 Cómo hacer jabón con la planta de hiedra 🌿🧼
La planta de hiedra, conocida científicamente como Hedera helix, no solo es popular por su belleza y capacidad para trepar por las paredes, sino también por sus propiedades para hacer jabón. A continuación, te mostramos cómo puedes aprovechar estas cualidades para hacer tu propio jabón casero:
Paso 1️⃣: Recolecta las hojas de hiedra
Selecciona hojas de hiedra frescas y saludables. Asegúrate de lavarlas suavemente para eliminar cualquier suciedad o residuo.
Paso 2️⃣: Corta las hojas en trozos pequeños y prepara una infusión de hiedra.
Hierve agua y sumerge las hojas de hiedra en el agua caliente. Deja que las hojas se infusionen durante un día. Esto ayudará a extraer los beneficios de la planta.
Paso 3️⃣: Filtra la infusión
Usa un colador para separar las hojas de la infusión. Asegúrate de obtener solo el líquido resultante.
Paso 4️⃣: Pásalo a unas cuantas botellas y frascos y guárdalo en la nevera. Entre 4 y 6 días.
Puedes usarla para lavar la ropa de color.
No usar en ropa blanca.
🏠Usos para el hogar y el jardín:
- 🥣Uso doméstico: El jabón de hiedra es ideal para la limpieza en el hogar. Sus propiedades detergentes y desinfectantes lo convierten en un aliado eficaz para lavar platos, limpiar superficies y eliminar manchas rebeldes.
- 🌱Cuidado de las plantas: Diluye el jabón de hiedra en agua y úsalo como un rociador natural para proteger tus plantas de plagas como ácaros, pulgones y cochinillas. Recuerda probarlo en una pequeña área antes de aplicarlo en todas las plantas.
Toxicidad y precauciones:
⚠️Aunque la hiedra es una planta segura para muchas personas, es importante tener en cuenta su toxicidad potencial para algunas mascotas y niños pequeños. Mantén el jabón de hiedra fuera del alcance de los animales y niños. No beber
¡#JabónDeHiedra #jabones #PlantasMedicinales #CuidadoNatural !
#hacerjabon #jabonesartesanales
La planta de hiedra, conocida científicamente como Hedera helix, no solo es popular por su belleza y capacidad para trepar por las paredes, sino también por sus propiedades para hacer jabón. A continuación, te mostramos cómo puedes aprovechar estas cualidades para hacer tu propio jabón casero:
Paso 1️⃣: Recolecta las hojas de hiedra
Selecciona hojas de hiedra frescas y saludables. Asegúrate de lavarlas suavemente para eliminar cualquier suciedad o residuo.
Paso 2️⃣: Corta las hojas en trozos pequeños y prepara una infusión de hiedra.
Hierve agua y sumerge las hojas de hiedra en el agua caliente. Deja que las hojas se infusionen durante un día. Esto ayudará a extraer los beneficios de la planta.
Paso 3️⃣: Filtra la infusión
Usa un colador para separar las hojas de la infusión. Asegúrate de obtener solo el líquido resultante.
Paso 4️⃣: Pásalo a unas cuantas botellas y frascos y guárdalo en la nevera. Entre 4 y 6 días.
Puedes usarla para lavar la ropa de color.
No usar en ropa blanca.
🏠Usos para el hogar y el jardín:
- 🥣Uso doméstico: El jabón de hiedra es ideal para la limpieza en el hogar. Sus propiedades detergentes y desinfectantes lo convierten en un aliado eficaz para lavar platos, limpiar superficies y eliminar manchas rebeldes.
- 🌱Cuidado de las plantas: Diluye el jabón de hiedra en agua y úsalo como un rociador natural para proteger tus plantas de plagas como ácaros, pulgones y cochinillas. Recuerda probarlo en una pequeña área antes de aplicarlo en todas las plantas.
Toxicidad y precauciones:
⚠️Aunque la hiedra es una planta segura para muchas personas, es importante tener en cuenta su toxicidad potencial para algunas mascotas y niños pequeños. Mantén el jabón de hiedra fuera del alcance de los animales y niños. No beber
¡#JabónDeHiedra #jabones #PlantasMedicinales #CuidadoNatural !
#hacerjabon #jabonesartesanales
¡Hola TikTokers! 💫 ¿Sabías que la albahaca y la manzanilla son poderosos aliados para mejorar nuestra digestión? 🌿🍵 En este video te mostraré cómo puedes aprovechar al máximo estas hierbas naturales y disfrutar de una digestión saludable. 💪
🌿 La albahaca, con su aroma y sabor característicos, no solo es ideal para realzar nuestros platos, ¡sino también para calmar los malestares estomacales! 🙌 Su contenido de aceites esenciales ayuda a reducir la inflamación y aliviar los gases, facilitando una digestión más suave y sin molestias.
🍵 La manzanilla, por otro lado, es una infusión reconfortante que ha sido utilizada desde hace siglos para promover la salud digestiva. 🌼 Sus propiedades antiinflamatorias y relajantes musculares ayudan a aliviar los espasmos intestinales y reducir la acidez estomacal. Además, ¡es perfecta para relajarte después de una comida pesada!
Aquí tienes un sencillo ritual para aprovechar los beneficios de estas hierbas:
1️⃣ Prepara una taza de té de manzanilla. Puedes utilizar bolsitas de té o flores secas de manzanilla.
2️⃣ Añade unas hojas de albahaca fresca a tu té. Puedes triturarlas ligeramente para liberar sus aceites esenciales.
3️⃣ Deja que la infusión repose durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
4️⃣ Disfruta de tu té de albahaca y manzanilla después de una comida para calmar tu sistema digestivo y promover una buena digestión.
Recuerda que siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de incorporar nuevos elementos a tu rutina. ¡Pero no dudes en probar esta deliciosa combinación natural y compartir tus resultados con nosotros! ✨ ¡Cuídate y disfruta de una digestión feliz con albahaca y manzanilla! 🌿🍵💚 #digestiónsaludable #albahaca #manzanilla #remediosnaturales
🌿 La albahaca, con su aroma y sabor característicos, no solo es ideal para realzar nuestros platos, ¡sino también para calmar los malestares estomacales! 🙌 Su contenido de aceites esenciales ayuda a reducir la inflamación y aliviar los gases, facilitando una digestión más suave y sin molestias.
🍵 La manzanilla, por otro lado, es una infusión reconfortante que ha sido utilizada desde hace siglos para promover la salud digestiva. 🌼 Sus propiedades antiinflamatorias y relajantes musculares ayudan a aliviar los espasmos intestinales y reducir la acidez estomacal. Además, ¡es perfecta para relajarte después de una comida pesada!
Aquí tienes un sencillo ritual para aprovechar los beneficios de estas hierbas:
1️⃣ Prepara una taza de té de manzanilla. Puedes utilizar bolsitas de té o flores secas de manzanilla.
2️⃣ Añade unas hojas de albahaca fresca a tu té. Puedes triturarlas ligeramente para liberar sus aceites esenciales.
3️⃣ Deja que la infusión repose durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
4️⃣ Disfruta de tu té de albahaca y manzanilla después de una comida para calmar tu sistema digestivo y promover una buena digestión.
Recuerda que siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de incorporar nuevos elementos a tu rutina. ¡Pero no dudes en probar esta deliciosa combinación natural y compartir tus resultados con nosotros! ✨ ¡Cuídate y disfruta de una digestión feliz con albahaca y manzanilla! 🌿🍵💚 #digestiónsaludable #albahaca #manzanilla #remediosnaturales
Melissa officinalis, también conocida como melisa o toronjil, es una planta herbácea aromática que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Aquí tienes algunos consejos clave:
1. Usos de Melissa officinalis:
- Infusiones relajantes y para aliviar el estrés.
- Calmante natural para el sistema digestivo.
- Uso tópico para aliviar picaduras de insectos.
2. Cultivo de Melissa officinalis:
- Ubicación: Prefiere lugares soleados o parcialmente sombreados.
- Suelo: Necesita un suelo bien drenado
- Riego: Mantén el suelo húmedo pero no empapado.
- Cosecha: Puedes recolectar las hojas en cualquier momento, pero es mejor hacerlo antes de que florezcan para obtener un sabor más
1. #MelissaOfficinalis
2. #PlantasAromáticas
3. #CultivoDeHierbas
4. #MedicinaNatural
5. #BienestarHolístico
1. Usos de Melissa officinalis:
- Infusiones relajantes y para aliviar el estrés.
- Calmante natural para el sistema digestivo.
- Uso tópico para aliviar picaduras de insectos.
2. Cultivo de Melissa officinalis:
- Ubicación: Prefiere lugares soleados o parcialmente sombreados.
- Suelo: Necesita un suelo bien drenado
- Riego: Mantén el suelo húmedo pero no empapado.
- Cosecha: Puedes recolectar las hojas en cualquier momento, pero es mejor hacerlo antes de que florezcan para obtener un sabor más
1. #MelissaOfficinalis
2. #PlantasAromáticas
3. #CultivoDeHierbas
4. #MedicinaNatural
5. #BienestarHolístico
1️⃣ Luz solar: El aloe vera ama la luz, no el sol directo, así que asegúrate de ubicarlo en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz al día. Esto asegurará un crecimiento saludable y una abundante producción de gel de aloe, el preciado elixir de esta planta.
2️⃣ Riego moderado: El aloe vera es una planta resistente y puede sobrevivir en condiciones de sequía. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio en el riego. Evita el exceso de agua, ya que el aloe vera puede sufrir pudrición de raíces. Deja que la tierra se seque completamente entre riegos para evitar problemas.
3️⃣ Suelo bien drenado: El aloe vera prefiere suelos arenosos o sueltos con buen drenaje. Asegúrate de utilizar una mezcla de tierra específica para cactus y suculentas, o añade arena gruesa a la tierra de tu huerto. Esto permitirá que las raíces respiren y evitará problemas de humedad.
#aloevera #huertoecológico #herbología #estilodevidanatural #plantassaludables
#MedicinaNatural
2️⃣ Riego moderado: El aloe vera es una planta resistente y puede sobrevivir en condiciones de sequía. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio en el riego. Evita el exceso de agua, ya que el aloe vera puede sufrir pudrición de raíces. Deja que la tierra se seque completamente entre riegos para evitar problemas.
3️⃣ Suelo bien drenado: El aloe vera prefiere suelos arenosos o sueltos con buen drenaje. Asegúrate de utilizar una mezcla de tierra específica para cactus y suculentas, o añade arena gruesa a la tierra de tu huerto. Esto permitirá que las raíces respiren y evitará problemas de humedad.
#aloevera #huertoecológico #herbología #estilodevidanatural #plantassaludables
#MedicinaNatural
¡Aprende a secar tus plantas medicinales en ramillete y conservar sus beneficios por más tiempo! 🌿✨
Paso 1: Escoge las plantas adecuadas. Elige aquellas con propiedades medicinales.
Paso 2: Recolecta las plantas en su punto óptimo.
Paso 3: Limpia las plantas. Retira cualquier suciedad o insectos que puedan estar presentes.
Paso 4: Agrupa las plantas en pequeños ramilletes. Amarra los tallos con una cuerda o hilo resistente.
Paso 5: Cuelga los ramilletes en un lugar seco y bien ventilado.
🌿TENGO UNA CLASE MARAVILLOSA SOBRE PLANTAS MEDICINALES ¡QUE TE VA A ENCANTAR! PUEDES VER EL TRAILER AQUÍ ABAJO👇🏼
#Secado #Conservación #Ramillete #Amarre #Recolecta #PlantasMedicinales #MedicinaNatural #PlantasSaludables #cultivo #cosecha
Paso 1: Escoge las plantas adecuadas. Elige aquellas con propiedades medicinales.
Paso 2: Recolecta las plantas en su punto óptimo.
Paso 3: Limpia las plantas. Retira cualquier suciedad o insectos que puedan estar presentes.
Paso 4: Agrupa las plantas en pequeños ramilletes. Amarra los tallos con una cuerda o hilo resistente.
Paso 5: Cuelga los ramilletes en un lugar seco y bien ventilado.
🌿TENGO UNA CLASE MARAVILLOSA SOBRE PLANTAS MEDICINALES ¡QUE TE VA A ENCANTAR! PUEDES VER EL TRAILER AQUÍ ABAJO👇🏼
#Secado #Conservación #Ramillete #Amarre #Recolecta #PlantasMedicinales #MedicinaNatural #PlantasSaludables #cultivo #cosecha
Fórmula, cada 100ml
1- 2 Hojas de Laurel
2- 1 ramita de Tomillo
Aceite esencial de cualquiera de los dos. Tapar y dejar actuar una hora.
3- luego agregar agua y dejar macerar, unas horas.
4- Colar y pasar a un pulverizador.
#CosechaEcológica #repelentenatural #natural #repelente #aceitesesenciales #ProductosNaturales #zerowaste #vidaslow
1- 2 Hojas de Laurel
2- 1 ramita de Tomillo
Aceite esencial de cualquiera de los dos. Tapar y dejar actuar una hora.
3- luego agregar agua y dejar macerar, unas horas.
4- Colar y pasar a un pulverizador.
#CosechaEcológica #repelentenatural #natural #repelente #aceitesesenciales #ProductosNaturales #zerowaste #vidaslow
¿Sabías que la luffa, también conocida como esponja vegetal, es un cultivo versátil y fascinante? 🌿💦 Además de ser un elemento natural y sostenible, su cultivo en casa es muy gratificante. 🏡💚
🌱 Cultivo de la luffa 🌱
La luffa es una planta trepadora que requiere un clima cálido y soleado para prosperar. Puedes comenzar sembrando las semillas en macetas o directamente en el suelo cuando las temperaturas sean adecuadas. Asegúrate de proporcionarle un soporte resistente para trepar, como una cerca o un enrejado. ¡Verás cómo crece rápidamente y llena tu jardín de exuberante verdor! 🍃🌿
💦 Cosecha de la luffa 💦
Una vez que las flores de luffa se hayan marchitado y caído, es hora de cosechar las esponjas vegetales. Busca las luffas maduras, que tendrán una piel seca y marrón. Corta cuidadosamente las luffas de la planta, dejando un tallo de aproximadamente 5 cm. Luego, retira la piel seca y las semillas en su interior. ¡Y voilà! Tendrás tus propias esponjas vegetales listas para usar. 🛁🧽
🌿📸 ¡Comparte tus experiencias con la luffa! 📸🌿
¿Has cultivado luffa en casa? ¿Te gusta usar esponjas vegetales naturales? ¡Cuéntanos en los comentarios! 🗣️✨ Y no olvides etiquetarnos en tus fotos para que podamos ver tus resultados. 📸🌱
#Luffa #EsponjaVegetal #CultivoSostenible #JardineríaCasera #CosechaEcológica #ProductosNaturales #CuidadoPersonalNatural #Sostenibilidad #HogarSostenible #PlantasTrepadoras
🌱 Cultivo de la luffa 🌱
La luffa es una planta trepadora que requiere un clima cálido y soleado para prosperar. Puedes comenzar sembrando las semillas en macetas o directamente en el suelo cuando las temperaturas sean adecuadas. Asegúrate de proporcionarle un soporte resistente para trepar, como una cerca o un enrejado. ¡Verás cómo crece rápidamente y llena tu jardín de exuberante verdor! 🍃🌿
💦 Cosecha de la luffa 💦
Una vez que las flores de luffa se hayan marchitado y caído, es hora de cosechar las esponjas vegetales. Busca las luffas maduras, que tendrán una piel seca y marrón. Corta cuidadosamente las luffas de la planta, dejando un tallo de aproximadamente 5 cm. Luego, retira la piel seca y las semillas en su interior. ¡Y voilà! Tendrás tus propias esponjas vegetales listas para usar. 🛁🧽
🌿📸 ¡Comparte tus experiencias con la luffa! 📸🌿
¿Has cultivado luffa en casa? ¿Te gusta usar esponjas vegetales naturales? ¡Cuéntanos en los comentarios! 🗣️✨ Y no olvides etiquetarnos en tus fotos para que podamos ver tus resultados. 📸🌱
#Luffa #EsponjaVegetal #CultivoSostenible #JardineríaCasera #CosechaEcológica #ProductosNaturales #CuidadoPersonalNatural #Sostenibilidad #HogarSostenible #PlantasTrepadoras
🍎🌱 ¡Cosecha y conserva tus manzanas durante todo el año! 🌳🍏
¡Las manzanas frescas son deliciosas, pero también puedes disfrutar de su sabor durante mucho tiempo! Aquí hay algunos consejos para cosechar y conservar tus manzanas de manera adecuada:
1️⃣ Elige el momento adecuado: Espera a que las manzanas estén maduras antes de cosecharlas. Una manzana madura se desprenderá fácilmente del árbol con un ligero giro.
2️⃣ Manejo cuidadoso: Manipula las manzanas con suavidad para evitar magulladuras. Las manzanas dañadas pueden echar a perder otras en el almacenamiento.
3️⃣ Limpieza inicial: Lava las manzanas suavemente para eliminar cualquier suciedad superficial. No uses jabón, solo agua.
4️⃣ Almacenamiento adecuado: Guarda tus manzanas en un lugar fresco y oscuro, como el sótano o la despensa. Asegúrate de que estén separadas entre sí y colócalas en una caja de madera o en una bolsa de papel perforada para una mejor circulación de aire.
5️⃣ Revisa regularmente: Inspecciona tus manzanas almacenadas periódicamente y retira cualquier manzana que muestre signos de deterioro. Recuerda el refrán: "Una manzana podrida puede echar a perder el barril".
¡Disfruta de tus manzanas frescas durante todo el año! 🍎✨
#ManzanasFrescas #CosechaDeManzanas #ConservaciónDeManzanas #FrutasSaludables #AlimentosFrescos #CultivoSostenible #DeliciosasManzanas #CosecharYConservar #AlmacenamientoDeManzanas #ManzanasTodoElAño #VidaSaludable
¡Las manzanas frescas son deliciosas, pero también puedes disfrutar de su sabor durante mucho tiempo! Aquí hay algunos consejos para cosechar y conservar tus manzanas de manera adecuada:
1️⃣ Elige el momento adecuado: Espera a que las manzanas estén maduras antes de cosecharlas. Una manzana madura se desprenderá fácilmente del árbol con un ligero giro.
2️⃣ Manejo cuidadoso: Manipula las manzanas con suavidad para evitar magulladuras. Las manzanas dañadas pueden echar a perder otras en el almacenamiento.
3️⃣ Limpieza inicial: Lava las manzanas suavemente para eliminar cualquier suciedad superficial. No uses jabón, solo agua.
4️⃣ Almacenamiento adecuado: Guarda tus manzanas en un lugar fresco y oscuro, como el sótano o la despensa. Asegúrate de que estén separadas entre sí y colócalas en una caja de madera o en una bolsa de papel perforada para una mejor circulación de aire.
5️⃣ Revisa regularmente: Inspecciona tus manzanas almacenadas periódicamente y retira cualquier manzana que muestre signos de deterioro. Recuerda el refrán: "Una manzana podrida puede echar a perder el barril".
¡Disfruta de tus manzanas frescas durante todo el año! 🍎✨
#ManzanasFrescas #CosechaDeManzanas #ConservaciónDeManzanas #FrutasSaludables #AlimentosFrescos #CultivoSostenible #DeliciosasManzanas #CosecharYConservar #AlmacenamientoDeManzanas #ManzanasTodoElAño #VidaSaludable