
laiguana.tv
laiguana.tv
3Following46.9KFollowers157.8KLikes
TikTok oficial del portal de noticias "LaIguana.TV"
Videos
Liked
Playlists
Videos
📚 MÁS ALLÁ DEL #ESEQUIBO :
COMPETENCIAS E INCOMPETENCIAS DE LA CIJ
Según un informe presentado por el representante permanente alterno de #México ante las Naciones Unidas Juan Manuel Gómez Robledo “una de las principales críticas que suelen esgrimirse en contra de la CIJ tiene que ver con los límites de su jurisdicción, la cual requiere del consentimiento de los #Estados involucrados en un asunto específico”.
Esta crítica parte de que hoy únicamente 73 Estados reconocen la jurisdicción obligatoria de la corte, lo cual equivale a poco más de un tercio de los Estados miembros de las Naciones Unidas. Algunos, como Estados Unidos o #Francia , las retiraron o bien las han condicionado a una serie de reservas.
COMPETENCIAS E INCOMPETENCIAS DE LA CIJ
Según un informe presentado por el representante permanente alterno de #México ante las Naciones Unidas Juan Manuel Gómez Robledo “una de las principales críticas que suelen esgrimirse en contra de la CIJ tiene que ver con los límites de su jurisdicción, la cual requiere del consentimiento de los #Estados involucrados en un asunto específico”.
Esta crítica parte de que hoy únicamente 73 Estados reconocen la jurisdicción obligatoria de la corte, lo cual equivale a poco más de un tercio de los Estados miembros de las Naciones Unidas. Algunos, como Estados Unidos o #Francia , las retiraron o bien las han condicionado a una serie de reservas.
📚 FAKES SOBRE EL ESEQUIBO:
¿MULTAS POR NO VOTAR EL 3-D?
En lo discursivo, donde más se estimulan y libran las batallas de esta nación latinoamericana,las #fakes no se han hecho esperar y se ha incurrido incluso en la propagación vía redes sociales de falsas amenazas y chantajes del Consejo Nacional Electoral (#CNE ) sobre el ejercicio del voto. Por otra parte, los medios de comunicación internacionales - y los expertos que citan - han querido llevar esta disputa a lo que Hugo Chávez hizo o no hizo en su momento o lo que el presidente Nicolás Maduro y su gobierno hace con lo que llaman el “desempolvamiento” de la disputa por el #Esequibo y una supuesta agresión contra Guyana, pero lo cierto es, en los hechos, que Venezuela es una nación que ha sido atacada psicológica, económica, #política y físicamente, y de todas y cada una de las estocadas ha podido levantarse sin victimismos y sin arremeter contra la psique, la soberanía, el territorio, y la economía de ningún otro pueblo del mundo. Y esto no es ni será un dato menor.
¿MULTAS POR NO VOTAR EL 3-D?
En lo discursivo, donde más se estimulan y libran las batallas de esta nación latinoamericana,las #fakes no se han hecho esperar y se ha incurrido incluso en la propagación vía redes sociales de falsas amenazas y chantajes del Consejo Nacional Electoral (#CNE ) sobre el ejercicio del voto. Por otra parte, los medios de comunicación internacionales - y los expertos que citan - han querido llevar esta disputa a lo que Hugo Chávez hizo o no hizo en su momento o lo que el presidente Nicolás Maduro y su gobierno hace con lo que llaman el “desempolvamiento” de la disputa por el #Esequibo y una supuesta agresión contra Guyana, pero lo cierto es, en los hechos, que Venezuela es una nación que ha sido atacada psicológica, económica, #política y físicamente, y de todas y cada una de las estocadas ha podido levantarse sin victimismos y sin arremeter contra la psique, la soberanía, el territorio, y la economía de ningún otro pueblo del mundo. Y esto no es ni será un dato menor.
📚 LA CIJ Y EL ESEQUIBO:
¿TODO LO QUE DIGA SERÁ CONTRA VENEZUELA?
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello aseguró en cuanto a la disputa por el #Esequibo y los organismos competentes que “la sentencia de la Corte Internacional de Justicia va a ser contra #Venezuela ”, por su parte, el pasado 21 de noviembre la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez denunció que el nuevo juez nombrado en la Corte Internacional de Justicia por Rumania, Bogdan Lurlan Aurescu, reconoció a Julio Borges como pseudo «canciller» de Venezuela. Aurescu está a cargo del proceso de la controversia con el territorio Esequibo aun teniendo nexos con sectores de la derecha extremista venezolana que han incluso puesto en subasta el Esequibo para congraciarse con lobbys políticos en Reino Unido.
Estas declaraciones sustentan la importancia que tiene para Venezuela desconocer a la CIJ como instancia que dirima el conflicto entre #Guyana y Venezuela y reconocer los Acuerdos de Ginebra como los únicos que ofrecen una salida justa y equitativa para ambos países en cuanto a la disposición del territorio.
La Iguana TV en una nueva entrega de Entre Líneas aprovecha la controversia para abordar competencias y pertinencias de este organismo a lo largo de la historia y no sólo en cuanto al caso que atañe a Venezuela.
¿TODO LO QUE DIGA SERÁ CONTRA VENEZUELA?
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello aseguró en cuanto a la disputa por el #Esequibo y los organismos competentes que “la sentencia de la Corte Internacional de Justicia va a ser contra #Venezuela ”, por su parte, el pasado 21 de noviembre la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez denunció que el nuevo juez nombrado en la Corte Internacional de Justicia por Rumania, Bogdan Lurlan Aurescu, reconoció a Julio Borges como pseudo «canciller» de Venezuela. Aurescu está a cargo del proceso de la controversia con el territorio Esequibo aun teniendo nexos con sectores de la derecha extremista venezolana que han incluso puesto en subasta el Esequibo para congraciarse con lobbys políticos en Reino Unido.
Estas declaraciones sustentan la importancia que tiene para Venezuela desconocer a la CIJ como instancia que dirima el conflicto entre #Guyana y Venezuela y reconocer los Acuerdos de Ginebra como los únicos que ofrecen una salida justa y equitativa para ambos países en cuanto a la disposición del territorio.
La Iguana TV en una nueva entrega de Entre Líneas aprovecha la controversia para abordar competencias y pertinencias de este organismo a lo largo de la historia y no sólo en cuanto al caso que atañe a Venezuela.
📚 DISPUTA POR EL ESEQUIBO:
NI SIQUIERA EE.UU RECONOCE A LA CIJ
Los poderes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se han visto limitados por carecer del poder de hacer ejecutar la sentencia o resolución dictada por el Tribunal Internacional, y la única manera viable que se ha encontrado y se suele aplicar, ante los incumplimientos de las resoluciones por parte de estados condenados, es la imposición de multas, limitaciones al cupo de importación o exportación, denegación de acceso a financiamiento internacional, restricciones de comercio internacional, bloqueo comercial en general o militar, en casos de suma gravedad.
Según Juan Manuel Gómez Robledo, representante permanente alterno de #México ante las Naciones Unidas, la Corte podría conocer una controversia bajo la doctrina del ‘forum prorogatum’, una que indica que un Estado puede iniciar de manera unilateral un procedimiento sin que su contraparte haya manifestado que reconoce la jurisdicción de la CIJ para el asunto en cuestión; sin embargo, aclara que la Corte no puede tomar acción alguna hasta tanto el estado contra el que se presentó la demanda consienta la jurisdicción de la CIJ. Y allí es donde Venezuela le tiene a Guyana la partida trancada, así como en su momento, cuando #EEUU - que fue demandado ante la CIJ por haber financiado, organizado, equipado a los grupos paramilitares, conocidos como ‘contras’, en contra del gobierno sandinista de Nicaragua en la década de los 80, la Casa Blanca se defendió arguyendo que la Corte no tenía jurisdicción.
Su embajadora ante las Naciones Unidas, Jeane Kirkpatrick, desdeñó a la Corte como un “cuerpo medio legal, medio jurídico y medio político que las naciones a veces aceptan y a veces no”. Hoy, sin importar la administración de turno, EE.UU sigue sin reconocer la sentencia impuesta por la Corte Internacional de Justicia. EE.UU se zafó y ninguneo a la Corte que hoy pretenden imponer como juez supremo ante la exigencia de respeto a su soberanía por parte de #Venezuela .
NI SIQUIERA EE.UU RECONOCE A LA CIJ
Los poderes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se han visto limitados por carecer del poder de hacer ejecutar la sentencia o resolución dictada por el Tribunal Internacional, y la única manera viable que se ha encontrado y se suele aplicar, ante los incumplimientos de las resoluciones por parte de estados condenados, es la imposición de multas, limitaciones al cupo de importación o exportación, denegación de acceso a financiamiento internacional, restricciones de comercio internacional, bloqueo comercial en general o militar, en casos de suma gravedad.
Según Juan Manuel Gómez Robledo, representante permanente alterno de #México ante las Naciones Unidas, la Corte podría conocer una controversia bajo la doctrina del ‘forum prorogatum’, una que indica que un Estado puede iniciar de manera unilateral un procedimiento sin que su contraparte haya manifestado que reconoce la jurisdicción de la CIJ para el asunto en cuestión; sin embargo, aclara que la Corte no puede tomar acción alguna hasta tanto el estado contra el que se presentó la demanda consienta la jurisdicción de la CIJ. Y allí es donde Venezuela le tiene a Guyana la partida trancada, así como en su momento, cuando #EEUU - que fue demandado ante la CIJ por haber financiado, organizado, equipado a los grupos paramilitares, conocidos como ‘contras’, en contra del gobierno sandinista de Nicaragua en la década de los 80, la Casa Blanca se defendió arguyendo que la Corte no tenía jurisdicción.
Su embajadora ante las Naciones Unidas, Jeane Kirkpatrick, desdeñó a la Corte como un “cuerpo medio legal, medio jurídico y medio político que las naciones a veces aceptan y a veces no”. Hoy, sin importar la administración de turno, EE.UU sigue sin reconocer la sentencia impuesta por la Corte Internacional de Justicia. EE.UU se zafó y ninguneo a la Corte que hoy pretenden imponer como juez supremo ante la exigencia de respeto a su soberanía por parte de #Venezuela .
📚 LA LUCHA POR EL ESEQUIBO
Y EL RESPETO A LOS LÍMITES
Es de suma importancia comprender por qué Venezuela no reconoce a la CIJ como instancia para dirimir el conflicto en torno al #Esequibo . En el marco de lo que será el referendo por el reclamo de ese territorio en #Venezuela , la Iguana TV en una nueva entrega de Entre Líneas aprovecha la controversia para abordar competencias y pertinencias de este organismo a lo largo de la historia y de cara a los derechos y límites de Venezuela.
El #referendo sobre el Esequibo el próximo 3 de diciembre medirá muchas cosas. Sobre todo el nivel de conciencia de quienes se quedaron en tiempos de crisis, de quienes emigraron y regresaron, y de quienes reconocen el peso de tener o no tener una identidad, de fijar postura y de actuar.
Y EL RESPETO A LOS LÍMITES
Es de suma importancia comprender por qué Venezuela no reconoce a la CIJ como instancia para dirimir el conflicto en torno al #Esequibo . En el marco de lo que será el referendo por el reclamo de ese territorio en #Venezuela , la Iguana TV en una nueva entrega de Entre Líneas aprovecha la controversia para abordar competencias y pertinencias de este organismo a lo largo de la historia y de cara a los derechos y límites de Venezuela.
El #referendo sobre el Esequibo el próximo 3 de diciembre medirá muchas cosas. Sobre todo el nivel de conciencia de quienes se quedaron en tiempos de crisis, de quienes emigraron y regresaron, y de quienes reconocen el peso de tener o no tener una identidad, de fijar postura y de actuar.
📚"ESPERANDO POR CAER UNO A UNO": PERIODISTAS ASESINADOS EN GAZA
A pocos días de celebrarse el Día Internacional de la #Solidaridad con #Palestina en el seno de las Naciones Unidas, dos periodistas y un colaborador de la cadena árabe Al-Mayadeen fueron asesinados por un ataque israelí. Estos dos casos fueron mediatizados y viralizados sin embargo, la lista de periodistas asesinados en medio del genocidio que ejerce Israel en la franja de #Gaza no para de crecer. Situándose al cierre de noviembre de 2023 en 56 fallecidos.
Los mismos periodistas en terreno han asegurado conmocionados que ya no saben qué más mostrar y narrar para que la comunidad internacional reaccione y detenga el Apartheid en Gaza, pero en respuesta el contador de asesinatos sigue en aumento.
La cadena Al Mayadeen, al verse afectada directamente tanto por censura como por el asesinato a sus periodistas y colaboradores, aseguró que es penosa la impunidad con que actúa Israel siempre con el apoyo de #Europa y EE.UU, y también es dolorosa la ineficiencia de las Naciones Unidas y de todas las organizaciones mundiales cuyos deberes de existencia son preservar el derecho de los pueblos a su libertad plena e impedir agresiones e intervenciones de terceros.
A pocos días de celebrarse el Día Internacional de la #Solidaridad con #Palestina en el seno de las Naciones Unidas, dos periodistas y un colaborador de la cadena árabe Al-Mayadeen fueron asesinados por un ataque israelí. Estos dos casos fueron mediatizados y viralizados sin embargo, la lista de periodistas asesinados en medio del genocidio que ejerce Israel en la franja de #Gaza no para de crecer. Situándose al cierre de noviembre de 2023 en 56 fallecidos.
Los mismos periodistas en terreno han asegurado conmocionados que ya no saben qué más mostrar y narrar para que la comunidad internacional reaccione y detenga el Apartheid en Gaza, pero en respuesta el contador de asesinatos sigue en aumento.
La cadena Al Mayadeen, al verse afectada directamente tanto por censura como por el asesinato a sus periodistas y colaboradores, aseguró que es penosa la impunidad con que actúa Israel siempre con el apoyo de #Europa y EE.UU, y también es dolorosa la ineficiencia de las Naciones Unidas y de todas las organizaciones mundiales cuyos deberes de existencia son preservar el derecho de los pueblos a su libertad plena e impedir agresiones e intervenciones de terceros.
📚 CONTRA TODO DERECHO:
LA FINALIDAD DE UNA GUERRA (+ISRAEL)
Según establece el #Derecho , este término tiene que ver con aniquilar militarmente al adversario e imponer condiciones para el retorno al estado de #paz , pero en el caso de lo que hace Israel sistemáticamente durante décadas el objetivo no es militar: el único fin de esta #guerra es aniquilar físicamente a toda una comunidad y #Estado (#Palestina ) que a su vez solo será el inicio de la persecución con otras comunidades, léase los árabes, la comunidad musulmana en general y la comunidad cristiana en el mundo, no sólo en Oriente Medio. Todo según como debe ser el mundo según #Israel .
LA FINALIDAD DE UNA GUERRA (+ISRAEL)
Según establece el #Derecho , este término tiene que ver con aniquilar militarmente al adversario e imponer condiciones para el retorno al estado de #paz , pero en el caso de lo que hace Israel sistemáticamente durante décadas el objetivo no es militar: el único fin de esta #guerra es aniquilar físicamente a toda una comunidad y #Estado (#Palestina ) que a su vez solo será el inicio de la persecución con otras comunidades, léase los árabes, la comunidad musulmana en general y la comunidad cristiana en el mundo, no sólo en Oriente Medio. Todo según como debe ser el mundo según #Israel .
📚 DERECHOS HUMANOS A LA BASURA (+PALESTINA)
El término lo usamos de forma grandilocuente y en lo macro, pero estos deberían regir todos nuestros vínculos: derecho a la integridad física y mental, a la libertad de movimiento, a la #libertad personal, a la de pensamiento, de reunión y de asociación, a la igualdad a la propiedad a la realización de sus aspiraciones, a la participación en la vida #política . En la realidad, #Palestina está negada a todos y cada uno de ellos por parte de la fuerza ocupante de #Israel .
El término lo usamos de forma grandilocuente y en lo macro, pero estos deberían regir todos nuestros vínculos: derecho a la integridad física y mental, a la libertad de movimiento, a la #libertad personal, a la de pensamiento, de reunión y de asociación, a la igualdad a la propiedad a la realización de sus aspiraciones, a la participación en la vida #política . En la realidad, #Palestina está negada a todos y cada uno de ellos por parte de la fuerza ocupante de #Israel .
📚 DEFENSA NACIONAL (+#ELESEQUIBO )
En medio del genocidio que ejecuta Israel en la Franja de Gaza a la vista de todos La Iguana.TV en su espacio Entre Líneas plantea un paralelismo entre esta disputa existencial y la movilización activa de #Venezuela en torno al reclamo de la Guayana Esequiba.
Cuestiones como la legítima defensa, los Derechos Humanos, la finalidad de una guerra y el pacifismo son analizados desde la teoría del Derecho Internacional y desde la praxis evidenciada y recogida a través de los medios de comunicación locales e internacionales y en la que los ciudadanos del mundo, no sólo de Venezuela y Palestina, están siendo llamados a prestar atención y formar parte.
Cuando se habla de Defensa nacional, entramos en disposiciones y actividades de toda índole (política, militar y económica, psicológica) que pone en práctica un estado para garantizar su propia seguridad. Comprende la preparación, la organización y el empleo de todas las fuerzas del país para garantizar la integridad nacional en toda circunstancia. Comprende la defensa militar y civil.
En medio del genocidio que ejecuta Israel en la Franja de Gaza a la vista de todos La Iguana.TV en su espacio Entre Líneas plantea un paralelismo entre esta disputa existencial y la movilización activa de #Venezuela en torno al reclamo de la Guayana Esequiba.
Cuestiones como la legítima defensa, los Derechos Humanos, la finalidad de una guerra y el pacifismo son analizados desde la teoría del Derecho Internacional y desde la praxis evidenciada y recogida a través de los medios de comunicación locales e internacionales y en la que los ciudadanos del mundo, no sólo de Venezuela y Palestina, están siendo llamados a prestar atención y formar parte.
Cuando se habla de Defensa nacional, entramos en disposiciones y actividades de toda índole (política, militar y económica, psicológica) que pone en práctica un estado para garantizar su propia seguridad. Comprende la preparación, la organización y el empleo de todas las fuerzas del país para garantizar la integridad nacional en toda circunstancia. Comprende la defensa militar y civil.