Upload

Log in to follow creators, like videos, and view comments.

© 2023 TikTok

hola.vegan

Hola Vegan

84Following
1262Followers
3989Likes

Somos #lasveganashermanas creadoras de holavegan.com @holavegan en Insta

Videos

Liked

El pesto 🌿 es una de nuestras salsas FAV de la vida, por eso no la limitamos solo a acompañar unas ricas pastas. A veces la usamos en sánguches o tartas y a veces también la hacemos PAN 🍞 porque los gustos hay que dárselos en vida 💅 ¿A vos qué te gusta más con pesto? 🤔 👉 En las historias receta del clásico pesto y otros que no llevan albahaca 🌱 INGREDIENTES ▪  400 g de harina de trigo 000 -puede ser integral- ▪  3 g de levadura seca ▪  250 ml de agua ▪  1 cdta de sal marina ▪  1 taza de pesto ELABORACIÓN PASO A PASO 1. Mezclar la harina, la sal y la levadura en polvo y agregar de a poco el agua. 2. Una vez formado el bollo, amasar durante 10 minutos, logrando una masa lisa. Dejar descansar en recipiente cubierto 10 minutos. 3. Volver a amasar un ratito y otra vez dejar descansar 10 minutos. 4. Amasar una vez más y esta vez dejar reposar entre 20 y 30 minutos. 5. Una vez pasado el descanso, desgasificar la masa dándole golpes de puño sobre la mesada y estirar con el palo de amasar hasta que quede un cuadrado de aproximadamente 30 cm alto x 30 de ancho. 6. Untar con el pesto toda la superficie. 7. Enrollar la masa desde uno de los lados como si fuera un pionono. 8. Con ayuda de un cuchillo filoso, cortar el cilindro de masa por la mitad longitudinalmente. 9. Trenzar las dos "mechas" de masa, de manera que el corte quede siempre hacia arriba. 10. Colocar en una placa para horno sobre asadera. Dejar leudar entre 30 minutos y una hora y hornear a fuego moderado a fuerte hasta que esté bien dorado. 11. Dejar enfriar sobre una rejilla y aguantarse un rato hasta que se enfríe para poder cortarlo y saborearlo 😉 created by Hola Vegan with Hola Vegan's sonido original
208
El pesto 🌿 es una de nuestras salsas FAV de la vida, por eso no la limitamos solo a acompañar unas ricas pastas. A veces la usamos en sánguches o tartas y a veces también la hacemos PAN 🍞 porque los gustos hay que dárselos en vida 💅

¿A vos qué te gusta más con pesto? 🤔
👉 En las historias receta del clásico pesto y otros que no llevan albahaca 🌱

INGREDIENTES
▪ 400 g de harina de trigo 000 -puede ser integral-
▪ 3 g de levadura seca
▪ 250 ml de agua
▪ 1 cdta de sal marina
▪ 1 taza de pesto

ELABORACIÓN PASO A PASO
1. Mezclar la harina, la sal y la levadura en polvo y agregar de a poco el agua.
2. Una vez formado el bollo, amasar durante 10 minutos, logrando una masa lisa. Dejar descansar en recipiente cubierto 10 minutos.
3. Volver a amasar un ratito y otra vez dejar descansar 10 minutos.
4. Amasar una vez más y esta vez dejar reposar entre 20 y 30 minutos.
5. Una vez pasado el descanso, desgasificar la masa dándole golpes de puño sobre la mesada y estirar con el palo de amasar hasta que quede un cuadrado de aproximadamente 30 cm alto x 30 de ancho.
6. Untar con el pesto toda la superficie.
7. Enrollar la masa desde uno de los lados como si fuera un pionono.
8. Con ayuda de un cuchillo filoso, cortar el cilindro de masa por la mitad longitudinalmente.
9. Trenzar las dos "mechas" de masa, de manera que el corte quede siempre hacia arriba.
10. Colocar en una placa para horno sobre asadera. Dejar leudar entre 30 minutos y una hora y hornear a fuego moderado a fuerte hasta que esté bien dorado.
11. Dejar enfriar sobre una rejilla y aguantarse un rato hasta que se enfríe para poder cortarlo y saborearlo 😉
SUGAR SUGAR HONEY HONEY 🍯 esta es LA receta de miel vegana 🌱 que más nos gusta porque es muy fácil de hacer!

📣 Es de uvas 🍇 pero se puede hacer con cualquier fruta!
🚩 Lleva azúcar en su preparación, por lo que no es apta diabéticos.
📌 Se usa de la misma manera que la miel de 🐝 : para hacer otras recetas, para endulzar el té, para agregarle un toque dulce al pan con manteca, para pincelar medialunas en lugar de usar almíbar, etcétera.

INGREDIENTES
▪ 400 g de uvas desgranadas sin las ramas
▪ 350 g de azúcar orgánico
▪ 50 g de azúcar de coco (o mascabo)

ELABORACIÓN
1. La noche anterior, cortar las uvas (limpias y desgranadas) en mitades y agregarles el azúcar. Mezclar y dejar macerar unas 8 a 12 horas.
2. Al día siguiente, volcar la preparación en una cacerola y llevarla a fuego fuerte hasta que rompa hervor, revolviendo con cuchara de madera.
3. Cuando comienza a hervir, bajar el fuego al mínimo y revolver chequear la preparación de a momentos. El objetivo es que reduzca y espese. Más o menos demora 40 minutos, dependiendo del tipo de fuego y cacerola empleados.
4. Una vez que redujo y espesó, quitar del fuego y e inmediatamente pasar por un colador de alambre para desechar pulpa, piel y semillas.
5. Colocar la miel en frascos previamente esterilizados -en caliente, ya que cuando enfríe espesará más-. Dejar que entibie a temperatura ambiente, ya está lista para consumir. Para conservarla, tapar los frascos y llevar a la heladera.

🙌 Conseguimos los ingredientes en @vitalcer_oficial
🙌 RECORDÁ que con el código HOLA VEGAN tenés 10 % de descuento en tu compra online!

❗Todas nuestras recetas en holavegan.com
❗Todos nuestros cursos en holavegan.com/cursos-on-demand/
❗Todos nuestros productos en tienda.holavegan.com
Hoy es nuestro CUMPLEAÑITO 🎂 y celebramos que hace 9 años que estamos acá con una de las primeras recetas que publicamos en el blog: UNAS COOKIES CON UN INGREDIENTE ESPECIAL 🌿

👉 Pero antes de pasar a la descripción, nos gustaría saber ¿cuál es tu receta favorita de HOLA VEGAN? 🤔

Ahora sí, te compartimos estas cookies que son una explosión de sabor en la boca 🎆

INGREDIENTES
▪️ 1 ½ de harina integral o de espelta
▪️ ½ taza de azúcar integral de caña
▪️ 1 cdta. de bicarbonato de sodio
▪️ 1 pizca de sal
▪️ 1 cdta. de extracto de vainilla
▪️ 2 cdas. de aceite de coco
▪️ 1 cda. de semillas de lino molidas
▪️ ¼ taza de leche vegetal
▪️ 1 cda. de romero fresco picado chiquitísimo
▪️ ½ taza de chips de chocolate semiamargo

ELABORACIÓN PASO A PASO
1. En un bol colocar la harina, el bicarbonato, el romero y los chips de chocolate.
2. En otro bol batir con batidor de alambre el azúcar, la vainilla y el aceite de coco a temperatura ambiente (no derretido).
3. En otro recipiente poner la leche y las semillas de lino molidas, mezclar y dejar que se "activen" (que formen una gelatina que reemplazará al huevo). Esto se logra más rápido si el líquido está tibio.
4. Agregar la mezcla de azúcar al bol de harina.
5. Agregar la mezcla de leche y lino al resto y formar la masa.
6. Debe quedar una masa húmeda, pero que se puede manipular con las manos.
7. Formar 12 bolitas del mismo tamaño y disponer en una placa con papel de horno o lámina de silicona, ubicarlas separaditas.
8. Con la palma de la mano aplastar las bolas hasta formar la galleta, debe quedar de ½ centímetro de alto, aproximadamente, ni muy finitas, ni muy gorditas.
9. Hornear en horno precalentado moderado durante 20 minutos o hasta que se le doren los bordes.
10. Dejar enfriar antes de comerlas. (Sí, aguantate!).

🙌 Conseguimos los ingredientes en @vitalcer_oficial
🙌 RECORDÁ que con el código HOLA VEGAN tenés 10 % de descuento en tu compra online!

❗Todas nuestras recetas en holavegan.com
❗Todos nuestros cursos en holavegan.com/cursos-on-demand/
❗Todos nuestros productos en tienda.holavegan.com
Cuando alguien dice que la felicidad está en las pequeñas cosas es ESTA IMAGEN la que se nos viene a la mente 🤗🤗🤗

INGREDIENTES
Para la masa:
▪️ 500 g de harina
▪️ 50 g de azúcar
▪️ 20 g de levadura fresca (o 6 gramos si es seca)
▪️ 50 g de aceite de coco
▪️ 250 ml leche vegetal
▪️ 1 cdta. de sal

Para la cobertura:
▪️ 6 cdas de azúcar negro
▪️ 2 cdas. de harina
▪️ 1 cdta. de canela en polvo -opcional-
▪️ 1 cdta. de vainilla bourbon en polvo -opcional-

ELABORACIÓN PASO A PASO
Para la masa:
1. Entibiar la leche, mezclar en un bol con el azúcar y la levadura, tapar con film y reservar.
2. En otro bol, mezclar la harina y la sal, hacer un hueco en el medio y colocar el aceite de coco.
3. Una vez que el bol de la levadura tiene espuma, incorporar al bol de la harina y amasar hasta obtener un bollo liso. Colocar en el bol nuevamente, tapar y dejar descansar hasta que duplique su volumen.
4. Precalentar el horno a temperatura media (180 grados C).
5. Enharinar la mesada y estirar la masa a 1 cm. de espesor, cortar círculos con el cortapastas de la medida deseada.
6. Disponer los discos de masa en una placa aceitada o con papel para horno, bien pegadas unas a otras (sin dejar espacios), tapar con un paño y dejar descansar.

Para la cobertura:
1. En un bol, mezclar bien hasta integrar el azúcar negro, la harina y si se desea, la canela y la vainilla.

Para terminar:
1. Una vez las tortitas están bien altas, esparcir harina en los huecos que haya, quitar el exceso de harina de la superficie de las tortitas.
2. Mojar la superficie con agua, ya sea con pincel, con el dedo o con vaporizador.
3. Esparcir la mezcla de azúcar de manera pareja por toda la superficie (no se preocupen si cae azúcar al molde, la harina va a prevenir que se forme caramelo y que se peguen).
4. Cocinar en el horno precalentado por 20 minutos aproximadamente, pero va a depender del horno. Revisar cuando hayan pasado 10 minutos, deben quedar blanquitas, no doradas.

👉 Entibiar y servir. Disfrutar con unos ricos amargos!

🙌 Conseguimos los ingredientes en @vitalcer_oficial
🙌 RECORDÁ que con el código HOLA VEGAN tenés 10 % de descuento en tu compra online!
A nosotras nos gusta hacer ñoquis los 29, no tanto para mantener la tradición como para NO TENER QUE PENSAR QUÉ HACER DE COMER 😂😂😂
👉 Confiesen si están en la misma 👇

INGREDIENTES (para dos porciones)
▪️ 2 papas medianas
▪️ 1 taza de harina
▪️ ½ taza de semolín + extra para amasar
▪️ 1 cdta de sal

ELABORACIÓN PASO A PASO
1. Cocinar las papas enteras y con cáscara al vapor hasta que estén tiernas Dejar enfriar y pelar.
2. Pisar con pisapapas.
3. Colocar la harina, el semolín y la sal en un bol.
4. Incorporar el puré de papas y amasar hasta integrar.
5. Si hace falta un poco más de semolín, agregar hasta que quede una masa maleable, pero tierna. Dejar enfriar en heladera por 1 hora mínimo.
6. Espolvorear la mesada con semolín o harina antes de trabajar. Dividir la masa en pedacitos y hacer "choricitos". Cortar del tamaño deseado y pasar por tenedor o marcador de ñoquis.
7. Cortar del tamaño deseado y pasar por tenedor o marcador de ñoquis.

👉 Serví con tu salsa favorita, condimentá con pimienta, levadura nutricional o queso rallado vegano y ¡no olvides poner 💵💵💵 bajo el plato pa' que traiga buena fortuna!

🙌 Conseguimos los ingredientes en @vitalcer_oficial
🙌 RECORDÁ que con el código HOLA VEGAN tenés 10 % de descuento en tu compra online!

❗Todas nuestras recetas en holavegan.com
❗Todos nuestros cursos en holavegan.com/cursos-on-demand/
❗Todos nuestros productos en tienda.holavegan.com

#holavegan #vegan #lasveganashermanas #ñoquis #gnocchi #29
¿Estamos de acuerdo en que la pizza y el queso son la mejor combinación del planeta? 😍

En el
#DiaInternacionalDelQueso te compartimos LA receta de la muzza #vegana de avena -que nada tiene que envidiarle a los demás- 😎

INGREDIENTES

• 1 taza de avena

• C/N de agua hirviendo

• 2 tazas de agua filtrada

• 1 cdta. de sal marina

• 1 cda. de vinagre de manzana o jugo de limón

• 3 cdas. de levadura nutricional

• 3 cdas. de aceite de oliva

• 3 cdas. de fécula de mandioca (disueltas en agua fría)

ELABORACIÓN PASO A PASO

1. Cubrir la avena con agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos.

Colocar la avena hidratada en el vaso de la licuadora o mixer junto con el agua y licuar por un minuto.

2. Pasar por una bolsa para filtrar leches.

3. Colocar la leche de avena en una cacerolita y agregar el resto de los ingredientes excepto la fécula.

4. Mezclar y llevar al fuego revolviendo continuamente.

5. Cuando rompa el hervor, bajar el fuego y agregar la fécula disuelta en un poco de agua fría, cocinar revolviendo con cuchara de madera hasta que espese, unos 5 a 8 minutos.

6. Usar el queso inmediatamente o colocarlo en un en un recipiente aceitado y dejarlo enfriar. Conservarlo en la heladera por hasta 5 días.

👉 Para que gratine mejor, después de unos minutos de horneado, sumá un chorrito de aceite en la superficie de la muzza y esparcila aplastándola con la cara exterior de una cuchara. Llevala nuevamente al horno, en lo posible en el cajón parrilla, para que se dore la superficie más rápido

⚠️ También se puede freezar! Te recomendamos hacerlo en porciones para sacar lo justo y necesario. 

¿Ya preguntaste en el grupo de tus amigos/familia quién amasa este finde? Vos llevá el queso 😏
Get TikTok App