Cargar

Inicia sesión para seguir a creadores, dar un me gusta a videos y ver comentarios.

Cuentas recomendadas

Más
© 2023 TikTok

criarsinmorirenelintento

Emilia Aguilera - Psicóloga

534Siguiendo
150.6KSeguidores
2M Me gusta

Parentalidad, Disciplina Positiva y Crianza respetuosa forevah 💕

Videos

Me gusta

👉 Serie: EL APEGO. Cap. 7

⚠️ En el video pongo el ejemplo de mamá y papá porque es lo más común, pero cualquiera de las figuras de apego bien podrían ser dos mamás, dos papás, un abuelo, una tía u otra persona. Esto es porque lo que determina a una figura de apego, como ya dijimos, es quién o quiénes suelen ser los que proveen cuidados y regulan los momentos de estrés, independientemente de su sexo o parentesco con el niño.

⚠️ Nuestra configuración social saca al padre del lado del niño: porque tiene que trabjar, porque los roles de género le han enseñado que consolar niños “no es lo suyo”, o lo que sea. El hecho de que papá trabaje fuera, no quiere decir necesariamente que no sea una figura de apego en lo absoluto, pero es poco probable que sea la figura principal. Va a ser un factor determinante la calidad del vínculo en los momentos en los que está con el niño, porque si papá sólo se encarga de jugar o hacer tareas y es mamá la que muda, hace dormir, alimenta y consuela al hijo, esta dinámica nunca va a romperse. Y si te lo estabas preguntando: Sí. Puede darse el caso de que papá o mamá vivan con el hijo y aún así no sean percibidos como figura de apego.

⚠️ Para resolver este dilema necesitamos dos ingredientes: una mamá dispuesta a delegar cuidados aún cuando esto inicialmente le pueda producir mucha ansiedad, y un papá dispuesto a aprender a conectarse, hacerse cargo y regular a su hijo. Recuerda que en abril inician mis grupos de parentalidad, en donde entre otros temas, trabajamos con apego y coparentalidad. Más info en el link de la bio, o pídemela en comentarios.

#crianza #crianzarespetuosa #psicologia #disciplina #disciplinapositiva #psicologa #criarsinmorirenelintento #apego #teoriadelapego #educacion #psicoeducacion #maternidad #paternidad #parentalidad #familia #desarrollo #emociones #mente
Respuesta a @CeciliaIsabel 👉 Serie: EL APEGO. Cap. 6-B

⚠️ Conductas parentales que propician la desorganización (no es necesario que se presenten TODAS al mismo tiempo): proponen acercarse y luego se alejan, usan un tono amistoso con una postura amenazante, inducen al niño a hacer algo y luego se lo prohíben, le quitan un juguete al niño sin motivo, presentan cambios repentinos de humor que no están relacionados con la situación (sino que es “porque sí”), su expresión corporal o su voz generan temor en el niño, no calman a un bebé o un niño angustiado, se ríen cuando el bebé o el niño llora o se asusta, se burlan de sus hijos, no le permiten llorar, utilizan tonos de voz muy agudos o temblorosos, tienen una expresión asustada, con si temieran a la situación de cuidados de su hijo, interactúan con el niño en silencio.

⚠️ Mi intención al compartir los videos de TikTok no es enjuiciar a los padres, sino que ejemplificar que las conductas desorganizantes son más “normales” o “cercanas” de lo que normalmente pensaríamos.

⚠️ El tipo de apego en la infancia no predice por sí solo las características exactas que tendrá una persona, lo que te presento aquí es una orientación basada en la literatura. No uses estos videos para autodiagnosticarte o diagnosticar a alguien más, y si tienes dudas contacta con un profesional capacitado en apego.

- Di Bártolo, I. (2016), “El apego: cómo nuestros vínculos nos hacen quienes somos”. Lugar Editorial: Buenos Aires.
- Main, M.; Hesse, E. (1990), “Parents, unresolved traumatic experiences are frightening behavior the lining mechanism?”. University of Chicago Press: Chicago.
- Main, M.; Solomon, J. (1990) “Procedures for identifying infants as disorganized / disoriented during the Ainsworth Strange Situation”, University of Chicago Press: Chicago.

#crianza #crianzarespetuosa #psicologia #disciplina #disciplinapositiva #psicologa #criarsinmorirenelintento #apego #teoriadelapego #educacion #psicoeducacion #maternidad #paternidad #parentalidad #familia #desarrollo #emociones #mente
Respuesta a @Linda 👉 Serie: EL APEGO. Cap. 6-A

⚠️ Las respuestas de los apegos seguro, evitativo y ansioso, son muy diferentes entre sí, pero tienen en común que todas permiten gestionar el estrés (de forma segura o insegura, pero hay un “uso” del cuidador para poder regularse). En el desorganizado la respuesta no es segura ni insegura, sino que es incoherente. Esto Main y Hesse lo han definido como el “colapso de la estrategia emocional”.
⚠️ En el video pongo de ejemplo de conductas desadaptativas el mecerse, golpearse o masturbarse, pero estas no son las únicas estrategias de la desorganización, así como el hecho de que un niño haga una de esas cosas no significa necesariamente que tenga un apego desorganizado. Imagínalo así: si miras las estrategias de los apegos que hemos visto hasta ahora, puedes entenderlas, te hacen sentido. Pero cuando miras las estrategias de la desorganización, pareciera que no tienen lógica, que no tienen un objetivo, no son funcionales, son “extrañas” o “fuera de lugar”. A final de cuentas se expresan pero no sirven para regular su estrés de ninguna manera.

⚠️ El tipo de apego en la infancia no predice por sí solo las características exactas que tendrá una persona, lo que te presento aquí es una orientación basada en la literatura. No uses estos videos para autodiagnosticarte o diagnosticar a alguien más, y si tienes dudas contacta con un profesional capacitado en apego.

Di Bártolo, I. (2016), “El apego: cómo nuestros vínculos nos hacen quienes somos”. Lugar Editorial: Buenos Aires.
Main, M.; Hesse, E. (1990), “Parents, unresolved traumatic experiences are frightening behavior the lining mechanism?”. University of Chicago Press: Chicago.

#crianza #crianzarespetuosa #psicologia #disciplina #disciplinapositiva #psicologa #criarsinmorirenelintento #apego #teoriadelapego #educacion #psicoeducacion #maternidad #paternidad #parentalidad #familia #desarrollo #emociones #mente
Respuesta a @Ian Candia 👉 Serie: EL APEGO. Cap. 5

⚠️ Los niños con apego ansioso tienen dificultad para activar su conducta de exploración, ya que tienen dudas acerca de si el cuidador continuará disponible, por lo que están siempre chequeando que se encuentre allí. Muestran angustia al separarse de dicha figura, y al reunirse nuevamente muchas veces alternan la búsqueda de contacto con el rechazo, es por eso que a este estilo de apego también se le denomina “Ambivalente”. No sólo buscan la figura de apego, sino que se aferran a ella y aún así no logran calmarse. Generan conductas EXTERNALIZANTES durante su infsncia y adultez, que te las explico e el video “Mi hijo no hace pataletas”.
⚠️ Las respuestas erráticas del cuidador pueden deberse a mucha preocupación o angustia por otros temas, que llevan al distanciamiento emocional del niño, o también puede verse influida por depresión y otros trastornos. El apego ansioso también puede generarse bajo el alero de un cuidador excesivamente temeroso, que finalmente termina siendo intrusivo, sobreprotector y no le permite al niño desarrollar su autonomía progresiva.
⚠️ El tipo de apego en la infancia no predice por sí solo las características exactas que tendrá una persona, lo que te presento aquí es una orientación basada en la literatura. No uses estos videos para autodiagnosticarte o diagnosticar a alguien más, y si tienes dudas contacta con un profesional capacitado en apego.

Di Bártolo, I. (2016), “El apego: cómo nuestros vínculos nos hacen quienes somos”. Lugar Editorial: Buenos Aires.

#crianza #crianzarespetuosa #psicologia #disciplina #disciplinapositiva #psicologa #criarsinmorirenelintento #apego #teoriadelapego #educacion #psicoeducacion #maternidad #paternidad #parentalidad #familia #desarrollo #emociones #mente
Respuesta a @Cecile L.C 👉 Serie: EL APEGO. Cap. 4

⚠️ No es que un niño con apego evitativo no llore desde que nace. Inicialmente llora, pero a medida que crece y esta dinámica se repite, progresivamente el llanto se irá extinguiendo.
⚠️ El rechazo de la emoción puede ser ignorar, aislar, minimizar una emoción, retar, castigar, ridiculizar, no contener físicamente cuando el niño lo necesita, etc. Este rechazo suele producirse por las dificultades emocionales del propio cuidador, que se enoja, se frustra, se agobia o se incomoda frente a las expresiones del otro.
⚠️ Frente a esa actitud rechazante, el niño deja de contar con la regulación del cuidador e intenta aprender a regularse a sí mismo, pero por su desarrollo neuroafectivo, estas estrategias serán precarias e insuficientes (te hablo sobre las “Conductas internalizantes” en los reels llamados “Mi hijo nunca hizo pataletas”). Lo peligroso de todo esto, es que el apego evitativo en la infancia es percibido como positivo, ya que progresivamente se convierten en niños que “no molestan” y que son vistos por su entorno como “súper independientes”, cuando en realidad es que están sobreadaptándose a una situación angustiante.
⚠️ El tipo de apego en la infancia no predice por sí solo las características exactas que tendrá, esto es una orientación basada en la literatura. No tomes estos videos para hacer un diagnóstico sobre tu estilo vincular o el de alguien más, si tienes dudas contacta con un profesional que tenga formación específica en Apego.

#crianza #crianzarespetuosa #psicologia #disciplina #disciplinapositiva #psicologa #criarsinmorirenelintento #apego #teoriadelapego #educacion #psicoeducacion #maternidad #paternidad #parentalidad #familia #desarrollo #emociones #mente
Respuesta a @lmcg 👉 Serie: EL APEGO. Cap. 3

⚠️ Un niño con apego seguro llora. De hecho lo más común es que en el ejemplo que hemos venido utilizando sobre el primer día de escuela, el niño con apego seguro se desregule emocionalmente con la idea de que su cuidador lo deje ahí. No quiere que se vaya. La frasecita del “se estaba portando tan bien hasta que llegaste tú”, podría hablarnos de un niño que tiene apego seguro con su cuidador… y cuando está con otras personas, no expresa sus emociones porque busca su espacio de confianza para poder expresarse. Esto en psicología se llama “base segura” y puedes aprender sobre eso en mi taller online “Seguridad Emocional”. En ausencia del cuidador el niño con apego seguro puede resgeluarse, pero es fundamental la lectura que hacemos en el reencuentro con éste: ¿logra regularse? ¿Acude a sus brazos y se siente tranquilo con su consuelo? ¿Eventualmente logra entrar en confianza y se atreve a explorar el mundo?
⚠️ El tipo de apego en la infancia no predice por sí solo las características exactas que tendrá una persona, y lo que presento aquí es una orientación basado en lo que indica la literatura. Sin embargo, como son muchos los factores que interaccionan en el desarrollo de un ser humano, estas características pueden variar.
👀 NO tomes estos videos para hacer un diagnóstico sobre tu estilo vincular o el de alguien más, y si tienes dudas lo más responsable es contactar con un profesional que esté correctamente capacitado para evaluar y orientarte en tu caso particular. Las personas que se forman en Apego lo estudian durante años, porque es un tema profundo y complejo. Mi intención es acercarte información sobre el desarrollo, con todas las limitaciones que un video de apenas 60 segundos tiene.

#c#crianza c#crianzarespetuosa p#psicologia d#disciplina d#disciplinapositiva p#psicologa c#criarsinmorirenelintento a#apego t#teoriadelapego e#educacion p#psicoeducacion m#maternidad p#paternidad p#parentalidad f#familia d#desarrollo e#emociones mente
Respuesta a @orion854_ 👉 Serie: EL APEGO. Cap. 2

⚠️ En esta serie explicaré de una forma básica la Teoría del Apego, pero necesito que se entienda que el Apego es algo mucho más complejo de lo que se puede explicar a través de reels y que su desarrollo se ve influenciado por muchos elementos que conforman la ecología del desarrollo de una persona.
👀Como la información que entrego está simplificada, sugiero NO tomar esta serie (ni ningún video o texto que te encuentres en internet) para hacer un diagnóstico sobre tu estilo vincular o el de alguien más, y si tienes dudas lo más responsable es contactar con un profesional que esté correctamente capacitado para evaluar y orientarte en tu caso particular.

Fuente: Hernández M., 2017: “Apego y psicopatología: La ansiedad y su origen”. Ed. Desclée de Brouwer, Bilbao.

—-

#crianza #crianzarespetuosa #psicologia #disciplina #disciplinapositiva #psicologa #criarsinmorirenelintento #apego #teoriadelapego #educacion #psicoeducacion #maternidad #paternidad #parentalidad #familia #desarrollo #emociones #mente
#Responder a michellesanjuanlo
Respuesta a @Denisse Rojas El estudio que muestro en el video: Jonsson, H., Magnusdottir, E., Eggertsson, H.P. et al. Differences between germline genomes of monozygotic twins. Nat Genet 53, 27–34 (2021). https://doi.org/10.1038/s41588-020-00755-1

—-

#apego #altademanda #niños #gemelos #crianza #ecologia #bronfenbrenner #crianzarespetuosa #criarsinmorirenelintento #psicologia #psicologiainfantil #familia #maternidad #paternidad #parentalidad
Respuesta a @Dog’s Account Todos los niños tienen condiciones del contexto diferentes (sí, incluso los que son gemelos. También los que tienen poca diferencia de edad. En el reel usé el ejemplo de Camilo porque primero iba a usarnos a los 3 hermanos de ejemplo, pero quedaba muy largo). Si hablanos de alta demanda, el ejemplo que puse en el video es lo vincular, pero tambien podría ser una condicion como por ejemplo el procesamiento sensorial. La fuente para este video es la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner.

#apego #niños #crianza #hermanos #crianzarespetuosa #criarsinmorirenelintento #psicologia #psicologiainfantil #familia #maternidad #paternidad #parentalidad
Respuesta a @veronicabrunaruiz 🚩 Obviamente los ejemplos que usé en el trastorno del vínculo son meramente referenciales, porque depende especialmente de la edad del niño (que tu hijo de dos años llore, pataletas y quiera estar contigo no necesariamente quiere decir que tiene apego inseguro).

—-

#pataletas #apego #altademanda #niños #crianza #crianzarespetuosa #criarsinmorirenelintento #psicologia #psicologiainfantil #familia #maternidad #paternidad #parentalidad
Consigue la aplicación TikTok