
carlosazaustre
Carlos | Aprende JavaScript
45Following74.4KFollowers481.1KLikes
💻 Programación Web y JavaScript Google Dev Expert & MVP — Aprende Inglés ⬇️
Videos
Liked
Playlists
Videos
Nuevos métodos de Inmutabilidad en la versión 2023 de ECMAScript, el estándar de nuestro lenguaje de programación favorito: JavaScript.
WITH
Este método viene a sustituir la asignación de un índice de un array. Devuelve un nuevo array con el nuevo elemento asignado en la posición indicada sin modificar el original.
¿Los conocías?
¡Guárdate el vídeo y compártelo!
__
#javascript #programacionweb #ecmascript #programadores
WITH
Este método viene a sustituir la asignación de un índice de un array. Devuelve un nuevo array con el nuevo elemento asignado en la posición indicada sin modificar el original.
¿Los conocías?
¡Guárdate el vídeo y compártelo!
__
#javascript #programacionweb #ecmascript #programadores
✈️ ¡Comparte esto con quien le pueda servir!
¿Quieres aprender inglés trabajando y con todos los gastos pagados?
Inscríbete a la Beca InfoJobs Tech para estudiar inglés en Australia durante 3 meses con todos los gastos pagados y prácticas profesionales aseguradas. ¡Una oferta insuperable!
¿Qué necesitas?
- Ganas de recorrer el mundo y aprender inglés
- Motivación máxima para sacarle todo el partido a este viaje y mejorar tu futuro laboral
- Disponibilidad para disfrutar de la posibilidad de trabajar en Australia y conocer gente nueva
la beca InfoJobs Tech incluye:
- 3 meses de curso de inglés en Australia en una de sus escuelas más prestigiosas
- Vuelos de ida y vuelta
- Alojamiento en Gold Coast durante 17 semanas
- Seguro de viaje
- Visado y asesoramiento administrativo
- Poder hacer prácticas en Australia remuneradas (1.000€ al mes)
- Servicio de recogida en el aeropuerto
- Servicio de colaborador y acompañamiento durante toda la estancia
Si ganas la beca, tendrás un año para canjearla. Es decir, tú decides cuando quieres empezar tu aventura en Australia durante 2023 o 2024.
Así que no lo dudes, porque si consigues tener un buen nivel de inglés, te abrirás muchas puertas profesionales.
¡Inscríbete ya a la beca InfoJobs Tech!
🔗 cazaustre.link/infojobs
#aprenderingles #ingles #programacion #becas
¿Quieres aprender inglés trabajando y con todos los gastos pagados?
Inscríbete a la Beca InfoJobs Tech para estudiar inglés en Australia durante 3 meses con todos los gastos pagados y prácticas profesionales aseguradas. ¡Una oferta insuperable!
¿Qué necesitas?
- Ganas de recorrer el mundo y aprender inglés
- Motivación máxima para sacarle todo el partido a este viaje y mejorar tu futuro laboral
- Disponibilidad para disfrutar de la posibilidad de trabajar en Australia y conocer gente nueva
la beca InfoJobs Tech incluye:
- 3 meses de curso de inglés en Australia en una de sus escuelas más prestigiosas
- Vuelos de ida y vuelta
- Alojamiento en Gold Coast durante 17 semanas
- Seguro de viaje
- Visado y asesoramiento administrativo
- Poder hacer prácticas en Australia remuneradas (1.000€ al mes)
- Servicio de recogida en el aeropuerto
- Servicio de colaborador y acompañamiento durante toda la estancia
Si ganas la beca, tendrás un año para canjearla. Es decir, tú decides cuando quieres empezar tu aventura en Australia durante 2023 o 2024.
Así que no lo dudes, porque si consigues tener un buen nivel de inglés, te abrirás muchas puertas profesionales.
¡Inscríbete ya a la beca InfoJobs Tech!
🔗 cazaustre.link/infojobs
#aprenderingles #ingles #programacion #becas
¿Te imaginas crear tu propio Zelda con JavaScript?
Puedes hacerlo utilizando la librería Kaboom.js, que te permite crear juegos en 2D directamente en el navegador.
Puedes definir escenas, mapas, enemigos y los movimientos del jugador.
Carga los 'sprites' del juego, define los eventos de teclado y listo. Solo hace falta tiempo e imaginación.
Puedes consultar la documentación oficial de la biblioteca en
🔗 https://kaboomjs.com/
Y si quieres hacer un "Hello, Zelda!", puedes seguir como yo el tutorial de @aniakubow que tiene en YouTube
Busca en YouTube: "Zelda JavaScript Ania Kubow" y lo tienes
Guárdate el video para no perderlo y compártelo con aquella persona que conoces fan de Zelda y la programación 😉
___
#javascript #programacionweb #zelda #videogames #kaboomjs #totk
Puedes hacerlo utilizando la librería Kaboom.js, que te permite crear juegos en 2D directamente en el navegador.
Puedes definir escenas, mapas, enemigos y los movimientos del jugador.
Carga los 'sprites' del juego, define los eventos de teclado y listo. Solo hace falta tiempo e imaginación.
Puedes consultar la documentación oficial de la biblioteca en
🔗 https://kaboomjs.com/
Y si quieres hacer un "Hello, Zelda!", puedes seguir como yo el tutorial de @aniakubow que tiene en YouTube
Busca en YouTube: "Zelda JavaScript Ania Kubow" y lo tienes
Guárdate el video para no perderlo y compártelo con aquella persona que conoces fan de Zelda y la programación 😉
___
#javascript #programacionweb #zelda #videogames #kaboomjs #totk
Cómo aprender Flutter desde cero.
Flutter es un framework de Google que nos permite desarrollar aplicaciones multiplataforma para iOS, Android y web con un solo código base.
Para comenzar con #Flutter , recomiendo seguir estos pasos:
1️⃣ Instalación: Dirígete a la página oficial de Flutter (flutter.dev) y sigue las instrucciones para instalarlo en tu sistema operativo.
2️⃣ Documentación: La documentación oficial de Flutter es un recurso fantástico. Dedica tiempo a leerla y comprender los conceptos básicos.
3️⃣ Tutoriales y cursos: Busca tutoriales y cursos gratuitos o de pago en plataformas como YouTube, Udemy y Coursera. Esto te ayudará a aprender más rápido y de manera estructurada.
4️⃣ Práctica: Crea proyectos pequeños y prácticos para aplicar lo que has aprendido. No hay mejor manera de aprender que haciendo.
5️⃣ Comunidad: Únete a comunidades de desarrolladores Flutter, como grupos de Facebook, foros y chats de Discord. Allí podrás hacer preguntas, compartir tus proyectos y aprender de otros.
No olvides darle like y compartir este video con aquellos que quieran iniciarse en #desarrolloaplicaciones , #flutter y #aprendizaje .
Flutter es un framework de Google que nos permite desarrollar aplicaciones multiplataforma para iOS, Android y web con un solo código base.
Para comenzar con #Flutter , recomiendo seguir estos pasos:
1️⃣ Instalación: Dirígete a la página oficial de Flutter (flutter.dev) y sigue las instrucciones para instalarlo en tu sistema operativo.
2️⃣ Documentación: La documentación oficial de Flutter es un recurso fantástico. Dedica tiempo a leerla y comprender los conceptos básicos.
3️⃣ Tutoriales y cursos: Busca tutoriales y cursos gratuitos o de pago en plataformas como YouTube, Udemy y Coursera. Esto te ayudará a aprender más rápido y de manera estructurada.
4️⃣ Práctica: Crea proyectos pequeños y prácticos para aplicar lo que has aprendido. No hay mejor manera de aprender que haciendo.
5️⃣ Comunidad: Únete a comunidades de desarrolladores Flutter, como grupos de Facebook, foros y chats de Discord. Allí podrás hacer preguntas, compartir tus proyectos y aprender de otros.
No olvides darle like y compartir este video con aquellos que quieran iniciarse en #desarrolloaplicaciones , #flutter y #aprendizaje .
¿Qué alternativas a Redux existen en el mundo del desarrollo web?
🔥 #ReduxToolkit es una herramienta oficial de Redux que nos facilita la vida a la hora de trabajar con React-Redux. Es súper fácil de usar y potente. ¡No os la perdáis!
⚡ El API de Context de #React nos permite compartir datos entre componentes sin necesidad de prop drilling. ¡Adiós a la pesadilla de pasar props! 😅
🌟 #Jotai es otra alternativa interesante que nos permite gestionar el estado global de manera más sencilla y ligera. ¡Menos es más!
✨ Y por último, #Zustand es una librería minimalista que nos ayuda a mantener un estado global sin complicaciones. ¡Ideal para proyectos pequeños y medianos!
#desarrolloweb , #programación y #javascript
🔥 #ReduxToolkit es una herramienta oficial de Redux que nos facilita la vida a la hora de trabajar con React-Redux. Es súper fácil de usar y potente. ¡No os la perdáis!
⚡ El API de Context de #React nos permite compartir datos entre componentes sin necesidad de prop drilling. ¡Adiós a la pesadilla de pasar props! 😅
🌟 #Jotai es otra alternativa interesante que nos permite gestionar el estado global de manera más sencilla y ligera. ¡Menos es más!
✨ Y por último, #Zustand es una librería minimalista que nos ayuda a mantener un estado global sin complicaciones. ¡Ideal para proyectos pequeños y medianos!
#desarrolloweb , #programación y #javascript
¿Qué es Redux?
Redux es una biblioteca de JavaScript que nos ayuda a manejar y organizar el estado de nuestras aplicaciones en React. Imagina que el estado de tu aplicación es como una caja llena de información, y Redux es una herramienta que te ayuda a mantener todo en orden y fácil de encontrar.
Cuando trabajamos con aplicaciones de React, a menudo encontramos que la información debe ser compartida entre varios componentes. Sin una herramienta como Redux, esto puede volverse complicado y difícil de mantener a medida que nuestra aplicación crece.
Redux introduce conceptos como “acciones”, “reducers” y “store” para facilitar la gestión del estado. Las acciones son eventos que describen algo que sucede en nuestra aplicación, como agregar un producto al carrito de compras. Los reducers son funciones que toman el estado actual y una acción, y devuelven un nuevo estado basado en esa acción. Finalmente, el store es el lugar donde se almacena todo el estado de nuestra aplicación.
Con Redux, podemos centralizar el estado de nuestra aplicación en un único lugar y asegurarnos de que todos los componentes tengan acceso a la información que necesitan. Además, nos ayuda a mantener nuestro código más limpio y fácil de entender.
#javascript #reactjs #redux #programacionweb #programadores
Redux es una biblioteca de JavaScript que nos ayuda a manejar y organizar el estado de nuestras aplicaciones en React. Imagina que el estado de tu aplicación es como una caja llena de información, y Redux es una herramienta que te ayuda a mantener todo en orden y fácil de encontrar.
Cuando trabajamos con aplicaciones de React, a menudo encontramos que la información debe ser compartida entre varios componentes. Sin una herramienta como Redux, esto puede volverse complicado y difícil de mantener a medida que nuestra aplicación crece.
Redux introduce conceptos como “acciones”, “reducers” y “store” para facilitar la gestión del estado. Las acciones son eventos que describen algo que sucede en nuestra aplicación, como agregar un producto al carrito de compras. Los reducers son funciones que toman el estado actual y una acción, y devuelven un nuevo estado basado en esa acción. Finalmente, el store es el lugar donde se almacena todo el estado de nuestra aplicación.
Con Redux, podemos centralizar el estado de nuestra aplicación en un único lugar y asegurarnos de que todos los componentes tengan acceso a la información que necesitan. Además, nos ayuda a mantener nuestro código más limpio y fácil de entender.
#javascript #reactjs #redux #programacionweb #programadores